Optimización de la gestión financiera en una cafetería de Lima, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es proponer un sistema de control de compras que Garantice el cumplimiento fiscal, facilite la deducción de gastos y apoye la Sostenibilidad del negocio. Se utiliza un enfoque mixto para investigar el tipo de Sistema adecuado, centrado en la gestión de compras anuales, reduci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Caisahuana, Enoc
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de control de compras
Optimización de costos operativos
Purchase control system
Optimization of operational costs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es proponer un sistema de control de compras que Garantice el cumplimiento fiscal, facilite la deducción de gastos y apoye la Sostenibilidad del negocio. Se utiliza un enfoque mixto para investigar el tipo de Sistema adecuado, centrado en la gestión de compras anuales, reduciendo Costos y optimizando el almacenamiento. El sistema propuesto optimiza la Gestión de insumos, reduce desperdicios y mejora el flujo de caja, Incrementando la rentabilidad. Se evidenció una reducción de costos operativos Tras su implementación, además de un mejor control fiscal. El sistema mejora la Eficiencia en la gestión de inventarios y ajusta las compras a la demanda real, Mejorando la rentabilidad. Facilita la planificación financiera y la toma de Decisiones informadas. Se recomienda realizar estudios a largo plazo para Evaluar los efectos de la digitalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).