Optimización de la Gestión de Costos de Inventarios en el Área de Farmacia de la Clínica Monterrico,2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal optimizar la gestión de costos de inventarios en la farmacia de la Clínica Monterrico. Se busca evaluar los procesos actuales de manejo de existencias e implementar estrategias para mejorar la gestión de los inventarios. Para ello, se realizó u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674732 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Costos de inventario Sistemas ERP Optimización Management Inventory Costs ERP Systems Optimization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal optimizar la gestión de costos de inventarios en la farmacia de la Clínica Monterrico. Se busca evaluar los procesos actuales de manejo de existencias e implementar estrategias para mejorar la gestión de los inventarios. Para ello, se realizó una búsqueda y análisis de antecedentes relevantes centrados en la mejora de procesos de gestión, control y planificación de inventarios en empresas farmacéuticas. Así como también precedentes relacionados al uso de diferentes métodos de valuación de inventarios y la importancia de las relaciones con los proveedores. La evaluación de los procesos actuales se realizó mediante la comunicación directa con personal de confianza de la Clínica Monterrico, obteniendo información precisa sobre la gestión dentro de las áreas de compras, farmacia y contabilidad. La investigación consta de tres partes: En el primer capítulo, se presenta la situación problemática, que detalla los aspectos a optimizar y los problemas derivados del bajo control de fechas de caducidad como los costos operativos que se generan y las pérdidas de existencias por fecha de vencimiento. El segundo capítulo, aborda el marco teórico en dónde se definen los conceptos de gestión de inventarios, métodos de valuación de inventarios y relaciones estratégicas con proveedores. Finalmente, el tercer capítulo evalúa la viabilidad, el impacto y los recursos de las alternativas propuestas, y concluye que la mejor alternativa es introducir mejoras en el sistema de gestión de inventarios, centrándose especialmente en el seguimiento de la fecha de caducidad y la optimización de los costos operativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).