Adondecomer.pe

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se busca formular un modelo de negocio para su implementación. Dicho modelo de negocio debe lograr cubrir una necesidad insatisfecha del público objetivo. Una vez encontrada la necesidad, se propone una alternativa de solución para la que hemos realizado múltiples experimento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bohórquez Carrasco, José Andrés, Calvo Portilla, Dilbert Omar, Carnero Tenazoa, Celeste De Los Ángeles, Celis Trujillo, Noelia Escarlet, Olivares Rodríguez, Diego Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660638
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurantes
Aplicativo
Gastronomía
Marketing
Redes sociales
Restaurants
Application
Gastronomy
Social networks
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se busca formular un modelo de negocio para su implementación. Dicho modelo de negocio debe lograr cubrir una necesidad insatisfecha del público objetivo. Una vez encontrada la necesidad, se propone una alternativa de solución para la que hemos realizado múltiples experimentos con el objetivo de validar que la propuesta genera valor en el mercado. Por lo cual, hemos entrevistado a diversos usuarios y ejecutados experimentos de validación, obteniendo información necesaria para ir mejorando nuestra propuesta en función de los gustos y preferencias de nuestros potenciales clientes. Como resultado, hemos obtenido un aplicativo que logra brindar información relevante a partir de experiencias de otros usuarios, y de esta forma brindar al cliente un buen lugar gastronómico evitando malas experiencias y ahorro. También, se realizó un plan del concierge y simulación de las ventas, mediante el cual se validó la intención de compra del usuario. Esto llevado a cabo mediante 4 experimentos de marketing en redes sociales donde se pudo determinar el alcance de nuestra idea de negocio, la interacción del público con el contenido y el porcentaje de clientes que están dispuestos a acceder a una suscripción premium de nuestro proyecto. Finalmente se hizo un plan financiero, donde se hizo la proyección de las ventas para 3 años y se estableció el financiamiento adecuado para la idea de negocio. Lo que resulto que ADONDE COMER.PE es un negocio innovador y viable porque significara mayores ganancias que perdidas en un futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).