Clínica del Niño y el Adolescente - PS316 - 202100
Descripción del Articulo
Curso de especialidad en la carrera de Psicología, dirigido a los estudiantes de 9no. Ciclo. Se enfoca en el estudio clínico y en la discusión en la comprensión de los diversos aspectos causales y multifactoriales que influyen en la comprensión de la salud mental de niños y adolescentes. Enfatiza la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666314 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PS316 |
id |
UUPC_57657b53d572d4e96735b34d6294038d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666314 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
8c37411dd96a4e26e4187a84d7040b81500Raez Saavedra, Maria Cecilia2022-11-30T12:24:59Z2022-11-30T12:24:59Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/666314Curso de especialidad en la carrera de Psicología, dirigido a los estudiantes de 9no. Ciclo. Se enfoca en el estudio clínico y en la discusión en la comprensión de los diversos aspectos causales y multifactoriales que influyen en la comprensión de la salud mental de niños y adolescentes. Enfatiza la reflexión en la investigación del estudio de la particularidad de cada persona. . Tiene como propuesta que el estudio psicológico y psicopatológico es posible a partir del análisis de los componentes biopsicosociales-culturales, es decir investigar la unicidad de cada paciente niño y adolescente en particular con los métodos clínicos (principalmente entrevista y anamnesis). En cada uno de los casos, se trazan hipótesis sobre la causalidad de la problemática que presente, en función de ello indicar la intervención más adecuada, discutiendo en qué se puede o se debe intervenir, así como de aspectos preventivos. Se resalta el trabajo inter disciplinario. El curso ha sido diseñado para que el estudiante conozca y analice los diversos modelos teóricos y clínicos para entender la problemática del niño/a y adolescente dentro del contexto familiar y escolar, así como en las formas tradicionales y contemporáneas de relaciones sociales, de tal manera que se logre un análisis desde su desarrollo y de los posibles trastornos psicopatológicos, que podrían interferir en su desempeño general o en su proceso de inserción a la vida. Contribuye al desarrollo de la competencia específica de la carrera Diagnóstico y Diseño en el nivel de logro 3.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPS316Clínica del Niño y el Adolescente - PS316 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T12:24:59ZTHUMBNAILPS316_Clinica_del_Niño_y_el_Adolescente_202100.pdf.jpgPS316_Clinica_del_Niño_y_el_Adolescente_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56121https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666314/3/PS316_Clinica_del_Ni%c3%b1o_y_el_Adolescente_202100.pdf.jpg99c26feb37b4f7f0b938ca1bf1e6bfb1MD53falseTEXTPS316_Clinica_del_Niño_y_el_Adolescente_202100.pdf.txtPS316_Clinica_del_Niño_y_el_Adolescente_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain14173https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666314/2/PS316_Clinica_del_Ni%c3%b1o_y_el_Adolescente_202100.pdf.txt0dc9717edf1356c622304795f5bacef0MD52falseORIGINALPS316_Clinica_del_Niño_y_el_Adolescente_202100.pdfapplication/pdf17858https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666314/1/PS316_Clinica_del_Ni%c3%b1o_y_el_Adolescente_202100.pdf39579e077b4052df14ac6100909de94fMD51true10757/666314oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6663142022-12-01 11:40:43.809Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clínica del Niño y el Adolescente - PS316 - 202100 |
title |
Clínica del Niño y el Adolescente - PS316 - 202100 |
spellingShingle |
Clínica del Niño y el Adolescente - PS316 - 202100 Raez Saavedra, Maria Cecilia PS316 |
title_short |
Clínica del Niño y el Adolescente - PS316 - 202100 |
title_full |
Clínica del Niño y el Adolescente - PS316 - 202100 |
title_fullStr |
Clínica del Niño y el Adolescente - PS316 - 202100 |
title_full_unstemmed |
Clínica del Niño y el Adolescente - PS316 - 202100 |
title_sort |
Clínica del Niño y el Adolescente - PS316 - 202100 |
author |
Raez Saavedra, Maria Cecilia |
author_facet |
Raez Saavedra, Maria Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Raez Saavedra, Maria Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PS316 |
topic |
PS316 |
description |
Curso de especialidad en la carrera de Psicología, dirigido a los estudiantes de 9no. Ciclo. Se enfoca en el estudio clínico y en la discusión en la comprensión de los diversos aspectos causales y multifactoriales que influyen en la comprensión de la salud mental de niños y adolescentes. Enfatiza la reflexión en la investigación del estudio de la particularidad de cada persona. . Tiene como propuesta que el estudio psicológico y psicopatológico es posible a partir del análisis de los componentes biopsicosociales-culturales, es decir investigar la unicidad de cada paciente niño y adolescente en particular con los métodos clínicos (principalmente entrevista y anamnesis). En cada uno de los casos, se trazan hipótesis sobre la causalidad de la problemática que presente, en función de ello indicar la intervención más adecuada, discutiendo en qué se puede o se debe intervenir, así como de aspectos preventivos. Se resalta el trabajo inter disciplinario. El curso ha sido diseñado para que el estudiante conozca y analice los diversos modelos teóricos y clínicos para entender la problemática del niño/a y adolescente dentro del contexto familiar y escolar, así como en las formas tradicionales y contemporáneas de relaciones sociales, de tal manera que se logre un análisis desde su desarrollo y de los posibles trastornos psicopatológicos, que podrían interferir en su desempeño general o en su proceso de inserción a la vida. Contribuye al desarrollo de la competencia específica de la carrera Diagnóstico y Diseño en el nivel de logro 3. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T12:24:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T12:24:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666314 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/666314 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666314/3/PS316_Clinica_del_Ni%c3%b1o_y_el_Adolescente_202100.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666314/2/PS316_Clinica_del_Ni%c3%b1o_y_el_Adolescente_202100.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666314/1/PS316_Clinica_del_Ni%c3%b1o_y_el_Adolescente_202100.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
99c26feb37b4f7f0b938ca1bf1e6bfb1 0dc9717edf1356c622304795f5bacef0 39579e077b4052df14ac6100909de94f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186725370134528 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).