Regulación en Cibercrimen y Privacidad - IS316 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: Con la existencia de medio digitales, el delito cibernético y en particular la volatilidad de la evidencia electrónica implica que no exista regulación efectiva y eficiente. El curso de Regulación en Cibercrimen y Privacidad pretende aproximar al Magister a la realidad regulatoria en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Garcia, Orestes Manolo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IS316
Descripción
Sumario:Descripción: Con la existencia de medio digitales, el delito cibernético y en particular la volatilidad de la evidencia electrónica implica que no exista regulación efectiva y eficiente. El curso de Regulación en Cibercrimen y Privacidad pretende aproximar al Magister a la realidad regulatoria en el Perú en ambas materias, permitiéndole conocer las normativas vigentes obligatorias, así como las responsabilidades por su incumplimiento. Propósito: El curso Regulación en Cibercrimen y Privacidad desarrolla la competencia general de Comunicación Escrita, dado que trabaja sobre la capacidad de construir argumentos sólidos tomando como referencia regulaciones en la lucha contra el cibercrimen. Por otro lado, desarrolla también la competencia específica de responsabilidad ética y profesional en ingeniería, al reconocer responsabilidades que se deben tomar en cuenta al gestionar la seguridad de la información de una organización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).