Clínica del Niño y el Adolescente - PS316 - 202102
Descripción del Articulo
Curso de la carrera de Psicología, de las especialidades de Psicología Clínica y Psicología Educacional y del Desarrollo, de carácter teórico dirigido a los estudiantes de 9no ciclo, contribuye al desarrollo de la competencia específica de la carrera Diagnóstico y Diseño en el nivel de logro 3. Se e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666439 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PS316 |
Sumario: | Curso de la carrera de Psicología, de las especialidades de Psicología Clínica y Psicología Educacional y del Desarrollo, de carácter teórico dirigido a los estudiantes de 9no ciclo, contribuye al desarrollo de la competencia específica de la carrera Diagnóstico y Diseño en el nivel de logro 3. Se enfoca en el estudio clínico y la comprensión de los diversos aspectos causales y multifactoriales presentes en la comprensión de la salud mental de la niños y adolescentes. Propone que el estudio psicológico y psicopatológico es posible a partir del análisis de los componentes biopsicosociales-culturales, es decir investigar la unicidad de cada paciente niño y adolescente en particular con los métodos clínicos (principalmente entrevista y anamnesis). En cada uno de los casos, se trazan hipótesis sobre la causalidad de la problemática que presente, en función de ello indicar la intervención más adecuada, discutiendo en qué se puede o se debe intervenir, así como de aspectos preventivos. Se resalta el trabajo inter disciplinario. El curso ha sido diseñado para que el estudiante conozca y analice diversos modelos teóricos y clínicos que le permita entender la problemática del niño/a y el adolescente dentro del contexto familiar, escolar y social, así como en las formas tradicionales y contemporáneas de relaciones sociales. La evaluación permite que se logre observar e interpretar el comportamiento del niño y el adolescente tomando en cuenta su etapa de desarrollo y los posibles trastornos psicopatológicos, que podrían interferir en su desempeño general o en su proceso de inserción a la vida, discutiendo además, estrategias y tareas de prevención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).