La deficiente definición de procesos clave en la gestión estratégica administrativa genera un impacto negativo en la eficiencia en la empresa Ecosem Smelter SA

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación está basado en la deficiente definición que tiene la empresa Ecosem Smelter SA respecto a sus procesos, lo cual ha impactado negativamente en la eficiencia de toda la organización. Ecosem Smelter a lo largo de los años, ha presentado diversos problemas en el área de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saenz Asmat, Giannella Anthuanet, Solorzano Palpan, Fiorella Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674960
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Eficiencia organizacional
Procesos
Minera
Planificación estratégica
Mejora continua
Process management
Organizational efficiency
Processes
Mining
Strategic planning
Continuous improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación está basado en la deficiente definición que tiene la empresa Ecosem Smelter SA respecto a sus procesos, lo cual ha impactado negativamente en la eficiencia de toda la organización. Ecosem Smelter a lo largo de los años, ha presentado diversos problemas en el área de recursos humanos, administración, oficina técnica y logística, por la constante demora en atender los equipos, en afiliar a un nuevo colaborador, el control de las herramientas de trabajo, duplicidad de funciones, la falta de control respecto a la asistencia de los colaboradores, falta de conocimiento real del stock, falta de una estructura sólida, entre otros, ante estos inconvenientes la empresa ha intento aplicar diferentes estrategias para la mejora, sin embargo no han tenido éxito, debido a que no conocen con claridad los procesos existentes. Por lo tanto, se ha propuesto tres alternativas de solución (gestión por procesos, manual de funciones y tecnologías de la información) que puedan ayudar a la mejora de todos los problemas presentados dentro de la organización desde sus inicios. Tras comparar las alternativas mencionadas en diferentes aspectos, se eligió a la primera, ya que la implementación de una gestión por procesos contribuye con la orden y mejora de los procesos de cada área generando un gran desempeño y eficiencia organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).