Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en este curso de Proyecto de Investigación Aplicada...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679408 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | II255 |
id |
UUPC_56e5fc9143c726f59ecfe7ad2e209fe9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679408 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202301 |
title |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202301 |
spellingShingle |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202301 Arevalo Flores, Sandra Patricia II255 |
title_short |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202301 |
title_full |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202301 |
title_fullStr |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202301 |
title_sort |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202301 |
author |
Arevalo Flores, Sandra Patricia |
author_facet |
Arevalo Flores, Sandra Patricia Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael Castro Rangel, Percy Roberto Cauvi Suazo, Gabriela Chichizola Porras, Victor Augusto Díaz Ruiz, Oscar Rául LLontop Jesús, José Alberto Maceda Cerdán, Carlos Marcelo Montenegro Marcelo, Enrique Ortiz Porras, Jorge Enrique Quevedo Tamayo, Gustavo Adolfo Reyes Rocha, Humberto Enrique Salas Hidalgo, Luis Miguel Sifuentes Bitocchi, Oswaldo Tupia De La Cruz, Elmer Luis |
author_role |
author |
author2 |
Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael Castro Rangel, Percy Roberto Cauvi Suazo, Gabriela Chichizola Porras, Victor Augusto Díaz Ruiz, Oscar Rául LLontop Jesús, José Alberto Maceda Cerdán, Carlos Marcelo Montenegro Marcelo, Enrique Ortiz Porras, Jorge Enrique Quevedo Tamayo, Gustavo Adolfo Reyes Rocha, Humberto Enrique Salas Hidalgo, Luis Miguel Sifuentes Bitocchi, Oswaldo Tupia De La Cruz, Elmer Luis |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arevalo Flores, Sandra Patricia Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael Castro Rangel, Percy Roberto Cauvi Suazo, Gabriela Chichizola Porras, Victor Augusto Díaz Ruiz, Oscar Rául LLontop Jesús, José Alberto Maceda Cerdán, Carlos Marcelo Montenegro Marcelo, Enrique Ortiz Porras, Jorge Enrique Quevedo Tamayo, Gustavo Adolfo Reyes Rocha, Humberto Enrique Salas Hidalgo, Luis Miguel Sifuentes Bitocchi, Oswaldo Tupia De La Cruz, Elmer Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
II255 |
topic |
II255 |
description |
Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en este curso de Proyecto de Investigación Aplicada 2. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, y el diseño y desarrollo de las propuestas de mejora. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora integral de proceso o investigación sectorial, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de producción de bienes y servicios, proporcionando una solución o propuesta dentro del ámbito de la 1Ingeniería Industrial. Propósito: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 permite al estudiante desarrollar un proyecto de Ingeniería Industrial aplicando los conceptos, técnicas y herramientas aprendidos a lo largo de la carrera, bajo condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Oral, Comunicación Escrita, Pensamiento Innovador, Ciudadanía y Razonamiento Cuantitativo, a nivel 3 y a las competencias específicas ABET : ABET Student Outcome 1: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos (nivel 3) ABET Student Outcome 3: COMUNICACIÓN EFECTIVA Capacidad de comunicarse efectivamente con una gama de audiencias (nivel 3) ABET Student Outcome 4): RESPONSABILIDAD Y ÉTICA Capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales (nivel 3) ABET Student Outcome 5): TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO Capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos (nivel 3) Los requisitos del curso son: II253 Proyecto de Investigación Aplicada 1. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:28:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:28:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/679408 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/679408 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679408/3/II255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679408/2/II255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679408/1/II255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f8d2b0513436f527aa578026b1e8f08 1dab35c6df3b4f4c96d5fec7971682ba b33945151269d7464184c8ddf0dcd058 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187237353095168 |
spelling |
985669e2fea1b7b7ed250d0dc1ac1e4976e8d83070ea057c80555afebc3692b8453d4e6c30a8edbf2c81a240b859f377c74a528a3864b175f1258dd0038145a3ee4e6069fdc99eebe263702170dd057a45d20ea8b8e0655c6a81d7931b2d6a2b500e42be466310c92282ef409f916b28806500dc0169b12fc633e09250a58478eaf1d250013acd793e1e34e09be8bd5c76dcddb588f725fdfc3bae0c657efa70b8183a4c5b15b5cad77f11723edbc11a5038ebf28d06cd10750c7ceceaf1cb0de2cd08769dd2e60977aa775083e08147f5c5a382f49ea29d956d0d0bcb890f3fa8dab2a1f575554574cd4d9dd9f509a6228c2c90fArevalo Flores, Sandra PatriciaCasavilca Maldonado, Edmundo RafaelCastro Rangel, Percy RobertoCauvi Suazo, GabrielaChichizola Porras, Victor AugustoDíaz Ruiz, Oscar RáulLLontop Jesús, José AlbertoMaceda Cerdán, Carlos MarceloMontenegro Marcelo, EnriqueOrtiz Porras, Jorge EnriqueQuevedo Tamayo, Gustavo AdolfoReyes Rocha, Humberto EnriqueSalas Hidalgo, Luis MiguelSifuentes Bitocchi, OswaldoTupia De La Cruz, Elmer Luis2024-11-24T19:28:30Z2024-11-24T19:28:30Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/679408Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en este curso de Proyecto de Investigación Aplicada 2. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, y el diseño y desarrollo de las propuestas de mejora. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora integral de proceso o investigación sectorial, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de producción de bienes y servicios, proporcionando una solución o propuesta dentro del ámbito de la 1Ingeniería Industrial. Propósito: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 permite al estudiante desarrollar un proyecto de Ingeniería Industrial aplicando los conceptos, técnicas y herramientas aprendidos a lo largo de la carrera, bajo condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Oral, Comunicación Escrita, Pensamiento Innovador, Ciudadanía y Razonamiento Cuantitativo, a nivel 3 y a las competencias específicas ABET : ABET Student Outcome 1: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos (nivel 3) ABET Student Outcome 3: COMUNICACIÓN EFECTIVA Capacidad de comunicarse efectivamente con una gama de audiencias (nivel 3) ABET Student Outcome 4): RESPONSABILIDAD Y ÉTICA Capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales (nivel 3) ABET Student Outcome 5): TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO Capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos (nivel 3) Los requisitos del curso son: II253 Proyecto de Investigación Aplicada 1.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCII255Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:28:31ZTHUMBNAILII255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202301.pdf.jpgII255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49749https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679408/3/II255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202301.pdf.jpg4f8d2b0513436f527aa578026b1e8f08MD53falseTEXTII255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202301.pdf.txtII255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain19239https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679408/2/II255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202301.pdf.txt1dab35c6df3b4f4c96d5fec7971682baMD52falseORIGINALII255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202301.pdfapplication/pdf23180https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679408/1/II255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202301.pdfb33945151269d7464184c8ddf0dcd058MD51true10757/679408oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6794082024-11-26 05:19:05.17Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.954718 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).