Plan de mejora de calidad y servicios post venta para la empresa Igardi Herramientas S.A.C.

Descripción del Articulo

Igardi Herramientas S.A.C. es una empresa que nació hace 65 años como un emprendimiento familiar en búsqueda de ingresar al mercado de herramientas manuales, eléctricas y neumáticas en Lima, logrando alcanzar resultados favorables y un buen posicionamiento dentro del sector industrial, automotriz y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Salinas, Luz Angelica, Parra Ascarza, Judy Dominique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683856
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industrial
Alianzas estratégicas
Postventa
Procesos
Strategic alliances
After-sales
Processes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Igardi Herramientas S.A.C. es una empresa que nació hace 65 años como un emprendimiento familiar en búsqueda de ingresar al mercado de herramientas manuales, eléctricas y neumáticas en Lima, logrando alcanzar resultados favorables y un buen posicionamiento dentro del sector industrial, automotriz y minero. En el Perú se viene impulsando la inversión en estos sectores, sobre todo la política económica que favorece el sector industrial. Igardi tiene como reto ampliar su alcance a nivel nacional, mejorando sus procesos de postventa y facturación. Empresas como Tesla, han demostrado que, a través de la mejora del proceso de postventa y la aplicación de tecnologías puede alcanzar un gran impacto en el sector automotriz e industrial, para lograrlo se pueden generar alianzas estratégicas con socios que generen valor en los servicios de contratación de personal tercero, subdistribución en las regiones y empresas de e-commerce, lo que le permitirá a Igardi ampliar su presencia en provincias, ingresar a nuevos mercados y diversificar su cartera de productos para los próximos 3 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).