Propuesta para incrementar la motivación y productividad de colaboradores de una empresa scale up mediante el desarrollo de una sólida cultura organizacional
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad elaborar una propuesta de mejora para incrementar la motivación y productividad en los colaboradores en una empresa scale up mediante el desarrollo de una sólida cultura organizacional. Se analizaron las causas del problema en base a información obtenida de o...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670200 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Scale-up Start-up Cultura organizacional Motivación laboral Productividad Organizational culture Employee motivation Productivity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como finalidad elaborar una propuesta de mejora para incrementar la motivación y productividad en los colaboradores en una empresa scale up mediante el desarrollo de una sólida cultura organizacional. Se analizaron las causas del problema en base a información obtenida de otras investigaciones, modelos teóricos y entrevistas a colaboradores y el líder de la empresa en estudio. Se plantearon tres alternativas de solución, las cuales fueron evaluadas mediante una matriz de priorización con el fin de seleccionar la solución más viable. Los hallazgos de este estudio son relevantes para resaltar la importancia de fomentar la motivación y la retención de los colaboradores mediante una cultura empresarial más sólida, pues resultan desempeñar un papel fundamental en la productividad y en el logro de los objetivos de la empresa, especialmente en una fase de scale up y los desafíos que esta conlleva. Tras comparar las propuestas de endomarketing, gamificación y la creación de un área de Recursos Humanos, se llegó a la conclusión de que, considerando la viabilidad, plazos de ejecución y los recursos disponibles en la empresa, la estrategia más adecuada sería implementar actividades de endomarketing. Esto garantizaría que los colaboradores se sientan comprometidos y motivados para alcanzar las metas y tareas establecidas, reduciendo el riesgo de una baja productividad que podría afectar el logro de los principales objetivos en la empresa a mediano y largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).