Centro Multidisciplinario de Creación Artística

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en un centro multidisciplinario de creación, producción, investigación y difusión artística que recoge una parte importante de la actividad cultural del centro histórico de Lima e integra de manera cotidiana el arte con la sociedad. El centro multidisciplinario de creación artís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bergelund Rambow, Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625055
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Cultura
Diseño arquitectónico
Procesos creativos
Lugares públicos
Descripción
Sumario:El proyecto consiste en un centro multidisciplinario de creación, producción, investigación y difusión artística que recoge una parte importante de la actividad cultural del centro histórico de Lima e integra de manera cotidiana el arte con la sociedad. El centro multidisciplinario de creación artística busca fomentar la interdisciplinariedad a partir de la integración de las distintas ramas de las artes plásticas, aplicadas, audiovisuales y escénicas en un solo espacio. El énfasis del proyecto esta en la generación de espacios donde todas las disciplinas pueden interactuar entre sí de forma orgánica. Dinamismo, interacción y flexibilidad son los puntos clave en el desarrollo de la propuesta. El edificio se emplaza en un espacio degradado y subutilizado del centro histórico de Lima con un programa que plantea activar este “vacío urbano” mediante la ocupación de distintas dinámicas artísticas presentes en el lugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).