Laboratorio de experimentación artística y cultural

Descripción del Articulo

En búsqueda de mejores condiciones para la producción artística y cultural de nuestro país, se tiene como objetivo el desarrollo de un lugar destinado a la creación contemporánea. Pensado no sólo como espacio contenedor del arte, sino como herramienta impulsadora de la innovación local, el proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyseca Prieto, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621929
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Cultura
Diseño arquitectónico
Procesos creativos
Distribución de espacios
Descripción
Sumario:En búsqueda de mejores condiciones para la producción artística y cultural de nuestro país, se tiene como objetivo el desarrollo de un lugar destinado a la creación contemporánea. Pensado no sólo como espacio contenedor del arte, sino como herramienta impulsadora de la innovación local, el proyecto se desarrolla como un conjunto de estímulos sobre los procesos creativos, reflexivos y productivos del creador contemporáneo. La intención de la arquitectura, como proveedor de medios y estímulos que den al creador la oportunidad de perfeccionar dichos procesos, debe demostrarse en la exploración de las condiciones espaciales que favorezcan las experiencias de intimidad, aislamiento, reflexión, experimentación, intercambio y difusión, y aseguren los recursos materiales, humanos y técnicos necesarios para la consolidación de la obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).