El arquetipo sistémico de seguridad ciudadana; para un observatorio inteligente y centro de control de seguridad ciudadana; distrito de Ciudad Nueva, Tacna año 2015
Descripción del Articulo
El problema queda planteado desde una realidad objetiva, cruda y real, que a la fecha venimos afrontando como una endemia social, al extremo de estimar casi como una cultura delincuencial, de narcotráfico, lavado de activos, corrupción de funcionarios y hasta sicariato juvenil de menores de edad, co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2830 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificio de seguridad pública Seguridad individual Diseño arquitectónico Diseño (Proceso creativo) Construcciones individuales |
Sumario: | El problema queda planteado desde una realidad objetiva, cruda y real, que a la fecha venimos afrontando como una endemia social, al extremo de estimar casi como una cultura delincuencial, de narcotráfico, lavado de activos, corrupción de funcionarios y hasta sicariato juvenil de menores de edad, con una formación cual escuela dirigida desde las mismas cárceles, al mismo estilo de las ciudades más peligrosas del continente, por lo tanto entramos o estamos en una débil protección del sistema. Sin embargo, contemplada esta fría realidad, la pretensión del presente estudio, no busca ni solucionar siquiera el inicio de una compleja convivencia social ni menos ser indiferentes a esta lamentosa situación de “inseguridad ciudadana”. Por el contrario, consideramos que aun estando muy distantes, de las ciudades más peligrosas del territorio nacional como Trujillo, Chiclayo, Lima, y otras; lo pertinente es que debemos estar alertados, para prevenir a nuestra región con un instrumento de gestión y control ciudadano, preparado para enfrentar el radio de influencia que pudiera generar esta lamentable realidad delincuencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).