Percepción de jóvenes limeños sobre la comunicación de los servicios policiales brindados en Facebook 

Descripción del Articulo

El uso de redes sociales es una herramienta que ha despertado el interés de muchas instituciones públicas porque pueden ser utilizadas como un vehículo de comunicación para un público que busca estar actualizado a las tendencias digitales como son los jóvenes. La presente investigación cualitativa b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Curasi, Damaris Maryori, Vasquez Peña, Miguel Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Facebook
Servicios policiales
Estrategia digital
Perception
Police services
Digital strategy
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El uso de redes sociales es una herramienta que ha despertado el interés de muchas instituciones públicas porque pueden ser utilizadas como un vehículo de comunicación para un público que busca estar actualizado a las tendencias digitales como son los jóvenes. La presente investigación cualitativa busca determinar la percepción de jóvenes limeños sobre la comunicación de los servicios policiales brindados en Facebook. Por ello, se entrevistó a 10 jóvenes entre los 18 a 28 años que vivan en Lima Metropolitana y 5 miembros del equipo que gestiona las redes sociales de la institución policial. Las conclusiones más resaltantes son que los jóvenes no perciben que la institución policial esté difundiendo estos servicios correctamente en su fanpage. Ellos no recuerdan los mensajes de las publicaciones, pues estos no son explícitos; tan solo rememoran el aspecto visual de las mismas. Frente al contexto de la COVID-19, durante la cual se desarrolló la presente investigación, la entidad policial tuvo la necesidad de cambiar sus contenidos humorísticos por concientizadores y preventivos en su página de Facebook. No obstante, los jóvenes no percibieron este cambio en los contenidos, pero sí son conscientes de que estos se enfocan ahora en temas relacionados a la pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).