Análisis del lenguaje periodístico de las noticias policiales publicadas en el diario El Chino, edición digital

Descripción del Articulo

La prensa escrita ha migrado al ámbito digital gracias al auge de la tecnología. Sin embargo, este avance ha demostrado una deficiente redacción noticiosa y deficiente uso de las características del periodismo digital. En la presente investigación se planteó analizar el lenguaje periodístico utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Cavero, Cinthia de Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje periodístico digital
Calidad periodística
Noticias policiales
Digital journalistic language
Journalistic quality
Police news
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:La prensa escrita ha migrado al ámbito digital gracias al auge de la tecnología. Sin embargo, este avance ha demostrado una deficiente redacción noticiosa y deficiente uso de las características del periodismo digital. En la presente investigación se planteó analizar el lenguaje periodístico utilizado en las noticias policiales del diario El Chino, edición digital. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa con enfoque hermenéutico. Asimismo, se empleó el análisis de contenido a través de fichas de observación como instrumento. Dentro de los objetos de investigación se utilizaron 24 noticias policiales publicadas en el año 2020. Como resultado se obtuvo que dichas noticias presentan deficiencias con respecto a los elementos básicos del lenguaje periodístico en su redacción. Por otro lado, emplea características del periodismo digital, sin embargo, en casos específicos no guarda relación con la temática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).