NIC 38: Activos Intangibles y su Impacto Financiero y Tributario en las Empresas de Tecnologías Informáticas en el distrito de San Isidro, año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación "NIC 38 Activos Intangibles y su Impacto Financiero y Tributario en las empresas de tecnologías informáticas en San Isidro, año 2018" plantea determinar el impacto financiero como tributario que tiene esta NIC, es por ello que necesitamos reconocer y medir un inta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648839 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NIC Activo intangible Impacto Financiero y Tributario Vida Útil Amortización Tecnologías Informáticas |
Sumario: | La presente investigación "NIC 38 Activos Intangibles y su Impacto Financiero y Tributario en las empresas de tecnologías informáticas en San Isidro, año 2018" plantea determinar el impacto financiero como tributario que tiene esta NIC, es por ello que necesitamos reconocer y medir un intangible dentro de una organización. En el Marco Teórico, realizamos la investigación a través de fuentes primarias en las cuales se desarrollan conceptos generales de la NIC 38 como son definiciones, objetivos, alcance, reconocimiento, medición e información a revelar y su relación con las empresas de tecnologías informáticas, también el impacto financiero y tributario de la NIC. Luego, en el Plan de investigación, mostraremos los problemas, objetivos e hipótesis generales como específicos. En la metodología se define la población y muestra para aplicar el método de investigación mixta, que se encarga de obtener la información tanto cualitativa y cuantitativa, a través de entrevistas en profundidad a expertos en NIIF y tributación; y encuestas a contadores de empresas del sector. En el Desarrollo, plasmaremos la aplicación de la metodología y se desarrollará el caso práctico antes y después de aplicar la NIC. Posteriormente, en el Análisis de Resultados, realizamos el análisis de los instrumentos aplicados en las entrevistas, encuestas y el resultado del caso práctico. Concluyendo con la validación de las hipótesis generales y específicas con la aplicación correcta de la NIC 38 y con ello verificar si impacta financieramente y tributariamente y ante ello planteamos recomendaciones para un correcto uso de la norma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).