Activo intangible (capital intelectual) reconocimiento según la NIC 38 y sus metodologías cuantificables

Descripción del Articulo

A lo largo del tiempo ha sido importante llevar dentro de una entidad una información financiera real, con márgenes que ayuden a la organización a ser líder en el mercado. Por ello es importante mencionar que el procedimiento contable debe ser útil, confiable y fácil de interpretar para que las pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rixe Palpa, Jhoselyn Melissa, Huamán Velasco, Andrea Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos intangibles
NIC 38
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A lo largo del tiempo ha sido importante llevar dentro de una entidad una información financiera real, con márgenes que ayuden a la organización a ser líder en el mercado. Por ello es importante mencionar que el procedimiento contable debe ser útil, confiable y fácil de interpretar para que las personas puedan tomar las decisiones respecto a lo que atraviesa la organización. Los Estados Financieros denominados también como informes contables ayudaran a conocer la situación económica y financiera de una entidad. Según las normas Internacionales de Contabilidad estos informes deben ser presentados en base a los requisitos de la norma. La Norma Internacional de Contabilidad llamada NIC 38 establece ciertos criterios para reconocer al Activo Intangible y su reconocimiento en la presentación de los Estados Financieros. Según García (2016) menciona: “Un activo intangible es un activo que cumple los tres requisitos siguientes: identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física” (p. 110). En base a estos criterios el activo intangible es identificable porque puede ser separado y como tal puede ser vendido; es de carácter no monetario porque no tiene una cantidad determinada en unidades monetarias y no tiene apariencia física ya que carece de materia y no puede ser percibido a simple vista. Según las definiciones dadas por la Norma Internacional de Contabilidad, el capital intelectual cumpliría en ser reconocido como un activo intangible, pero existen otros criterios para reconocer un activo intangible en el resultado final de una empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).