Razones de las preferencias en el uso de apps nutricionales por parte de los estudiantes de una universidad privada de Lima-Perú

Descripción del Articulo

Antecedentes: Las aplicaciones nutricionales son consideradas herramientas usadas por todo tipo de poblaciones con un impacto positivo en la salud a nivel nutricional. Objetivo: Explorar las razones de uso de apps nutricionales de los estudiantes de una universidad privada de Lima-Perú. Metodología:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Martínez, Andrea Annel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667981
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apps
Apps nutricionales
Aplicación nutricional
Usos
Características
Estudiantes universitarios
Nutritional apps
Nutritional application
Applications
Characteristics
University students
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: Las aplicaciones nutricionales son consideradas herramientas usadas por todo tipo de poblaciones con un impacto positivo en la salud a nivel nutricional. Objetivo: Explorar las razones de uso de apps nutricionales de los estudiantes de una universidad privada de Lima-Perú. Metodología: Es un estudio cualitativo con diseño fenomenológico, se utilizó la técnica de entrevistas semiestructurada. La muestra estuvo compuesta por 28 participantes, 14 varones y 14 mujeres, el muestreo fue por bola de nieve. Este estudio se realizó a un mes de iniciada la pandemia por el COVID 19. Resultados: Se encontró que la aplicación más utilizada por la población estudiada es MyFitnessPal seguida de Yazio, FatSecret y 8Fit. Además, los usuarios utilizaron estas aplicaciones con la motivación de bajar o mantener peso, así como ganar masa muscular entre los comentarios más destacados, entre las características más sobresalientes se mencionaron el conteo de las calorías y la búsqueda de alimentos dentro de las apps. Conclusiones: Para la mayoría de los universitarios entrevistados, la razón principal de uso de las apps nutricionales es la reducción de peso, mientras que para la minoría fue la de mantener o aumentar de peso y dentro de este grupo para algunos hombres el aumentar masa muscular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).