Implementación de 4 áreas de proceso del modelo de calidad CMMI : gestión y desarrollo de requerimientos, validación, y verificación

Descripción del Articulo

El presente proyecto se basa en la aplicación del modelo de mejora continua de procesos en los talleres y proyectos de la carrera de Ingeniería de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC que basan el desarrollo de sus proyectos en la metodología RUP. El modelo de calidad en refe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nakama Arakaki, Erick Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273701
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo CMM
Administración de proyectos informáticos
Ingeniería de Software
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
Tesis
id UUPC_51c93d41e470aacd43345a50914e0a79
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273701
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de 4 áreas de proceso del modelo de calidad CMMI : gestión y desarrollo de requerimientos, validación, y verificación
title Implementación de 4 áreas de proceso del modelo de calidad CMMI : gestión y desarrollo de requerimientos, validación, y verificación
spellingShingle Implementación de 4 áreas de proceso del modelo de calidad CMMI : gestión y desarrollo de requerimientos, validación, y verificación
Nakama Arakaki, Erick Daniel
Modelo CMM
Administración de proyectos informáticos
Ingeniería de Software
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
Tesis
title_short Implementación de 4 áreas de proceso del modelo de calidad CMMI : gestión y desarrollo de requerimientos, validación, y verificación
title_full Implementación de 4 áreas de proceso del modelo de calidad CMMI : gestión y desarrollo de requerimientos, validación, y verificación
title_fullStr Implementación de 4 áreas de proceso del modelo de calidad CMMI : gestión y desarrollo de requerimientos, validación, y verificación
title_full_unstemmed Implementación de 4 áreas de proceso del modelo de calidad CMMI : gestión y desarrollo de requerimientos, validación, y verificación
title_sort Implementación de 4 áreas de proceso del modelo de calidad CMMI : gestión y desarrollo de requerimientos, validación, y verificación
author Nakama Arakaki, Erick Daniel
author_facet Nakama Arakaki, Erick Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Hernández, Pedro
Cruz Hernández, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Nakama Arakaki, Erick Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo CMM
Administración de proyectos informáticos
Ingeniería de Software
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
Tesis
topic Modelo CMM
Administración de proyectos informáticos
Ingeniería de Software
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
Tesis
description El presente proyecto se basa en la aplicación del modelo de mejora continua de procesos en los talleres y proyectos de la carrera de Ingeniería de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC que basan el desarrollo de sus proyectos en la metodología RUP. El modelo de calidad en referencia es el CMMI (Capability Maturity Model Integration), cuyo propósito es proveer una guía de las mejores prácticas para mejorar los procesos de una organización, en cuanto al desarrollo, adquisición y mantenimiento de productos software y servicios. Se describe el proceso seguido para obtener un diagnóstico inicial de la situación de los talleres y proyectos con respecto a los lineamientos establecidos por el modelo CMMI, el cual se obtuvo haciendo uso de la metodología de evaluación SCAMPI (Standard CMMI Appraisal Method for Process Improvement). Como segundo paso se describe el proceso de detallado del desarrollo de las soluciones para cubrir las brechas de cumplimiento de los lineamientos identificada en la evaluación SCAMPI. Posteriormente se detalla el proceso de implementación de las soluciones en proyectos denominados pilotos, el seguimiento correspondiente en el cumplimiento de las actividades y utilización de las soluciones iv Finalmente, se presenta un análisis de los resultados obtenidos luego del proceso de implementación describiendo las mejoras alcanzadas en el cumplimiento de los lineamientos del modelo que, si se mantienen en el tiempo, se conseguiría resultados visibles de mejora en los productos finales de los proyectos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:28:17Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:28:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273701
url http://hdl.handle.net/10757/273701
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/1/ENakama.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/2/ENakama.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/7/ENakama.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/3/ENakama.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/5/ENakama.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/6/ENakama.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/11/ENakama.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/8/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/9/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/10/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa5b053c4e287a9af1b8fe5a32cadb0
61c40554d4746921fb51e4a3fc0b1727
25d9a53514305a5723bc30c174f0ca93
671df047cb6238265b6c75bc10afd344
3c0b81134ea73edfd0f4f00c04cb3f64
c1fc9acd70e3223243e8fa43a88c7ea1
35b9273434b0102bb9b153ad1d97db1a
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065260981649408
spelling 6bd079dbfd275677cdc9742a8b5861053006bd079dbfd275677cdc9742a8b586105500Cruz Hernández, PedroCruz Hernández, Pedroe476c736abb8a343b42f44fd3e08d757-1Nakama Arakaki, Erick Daniel2013-03-19T14:28:17Z2013-03-19T14:28:17Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273701El presente proyecto se basa en la aplicación del modelo de mejora continua de procesos en los talleres y proyectos de la carrera de Ingeniería de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC que basan el desarrollo de sus proyectos en la metodología RUP. El modelo de calidad en referencia es el CMMI (Capability Maturity Model Integration), cuyo propósito es proveer una guía de las mejores prácticas para mejorar los procesos de una organización, en cuanto al desarrollo, adquisición y mantenimiento de productos software y servicios. Se describe el proceso seguido para obtener un diagnóstico inicial de la situación de los talleres y proyectos con respecto a los lineamientos establecidos por el modelo CMMI, el cual se obtuvo haciendo uso de la metodología de evaluación SCAMPI (Standard CMMI Appraisal Method for Process Improvement). Como segundo paso se describe el proceso de detallado del desarrollo de las soluciones para cubrir las brechas de cumplimiento de los lineamientos identificada en la evaluación SCAMPI. Posteriormente se detalla el proceso de implementación de las soluciones en proyectos denominados pilotos, el seguimiento correspondiente en el cumplimiento de las actividades y utilización de las soluciones iv Finalmente, se presenta un análisis de los resultados obtenidos luego del proceso de implementación describiendo las mejoras alcanzadas en el cumplimiento de los lineamientos del modelo que, si se mantienen en el tiempo, se conseguiría resultados visibles de mejora en los productos finales de los proyectos.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCModelo CMMAdministración de proyectos informáticosIngeniería de SoftwareIngeniería de SistemasEstudio de casosTesisImplementación de 4 áreas de proceso del modelo de calidad CMMI : gestión y desarrollo de requerimientos, validación, y verificacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de informaciónEl presente proyecto se basa en la aplicación del modelo de mejora continua de procesos en los talleres y proyectos de la carrera de Ingeniería de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC que basan el desarrollo de sus proyectos en la metodología RUP. El modelo de calidad en referencia es el CMMI (Capability Maturity Model Integration), cuyo propósito es proveer una guía de las mejores prácticas para mejorar los procesos de una organización, en cuanto al desarrollo, adquisición y mantenimiento de productos software y servicios. Se describe el proceso seguido para obtener un diagnóstico inicial de la situación de los talleres y proyectos con respecto a los lineamientos establecidos por el modelo CMMI, el cual se obtuvo haciendo uso de la metodología de evaluación SCAMPI (Standard CMMI Appraisal Method for Process Improvement). Como segundo paso se describe el proceso de detallado del desarrollo de las soluciones para cubrir las brechas de cumplimiento de los lineamientos identificada en la evaluación SCAMPI. Posteriormente se detalla el proceso de implementación de las soluciones en proyectos denominados pilotos, el seguimiento correspondiente en el cumplimiento de las actividades y utilización de las soluciones iv Finalmente, se presenta un análisis de los resultados obtenidos luego del proceso de implementación describiendo las mejoras alcanzadas en el cumplimiento de los lineamientos del modelo que, si se mantienen en el tiempo, se conseguiría resultados visibles de mejora en los productos finales de los proyectos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINAL2083-01-01ENakama.docENakama.docapplication/msword968192https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/1/ENakama.doceaa5b053c4e287a9af1b8fe5a32cadb0MD51trueENakama.pdfENakama.pdfapplication/pdf980362https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/2/ENakama.pdf61c40554d4746921fb51e4a3fc0b1727MD52falseENakama.epubENakama.epubapplication/epub512043https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/7/ENakama.epub25d9a53514305a5723bc30c174f0ca93MD57falseTEXTENakama.pdf.txtENakama.pdf.txtExtracted Texttext/plain89320https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/3/ENakama.pdf.txt671df047cb6238265b6c75bc10afd344MD53false2083-01-01ENakama.doc.txtENakama.doc.txtExtracted texttext/plain79037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/5/ENakama.doc.txt3c0b81134ea73edfd0f4f00c04cb3f64MD55falseTHUMBNAIL2083-01-01ENakama.doc.jpgENakama.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1477https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/6/ENakama.doc.jpgc1fc9acd70e3223243e8fa43a88c7ea1MD56falseENakama.pdf.jpgENakama.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30819https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/11/ENakama.pdf.jpg35b9273434b0102bb9b153ad1d97db1aMD511falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/8/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD58falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/9/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273701/10/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falseCONVERTED2_57724210757/273701oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2737012025-07-20 18:58:38.849Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.098099
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).