La relación entre la credibilidad del eWOM de Cinesmero y los comentarios de sus usuarios
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre la credibilidad del eWOM de Cinesmero mediante su canal de YouTube y los comentarios de los usuarios que interactúan con sus vídeos. Para ello, se ha revisado la literatura sobre la importancia del eWOM, así como la de los líderes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658900 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia social Credibilidad de marca Opinión pública eWOM Redes sociales Social influence Brand credibility Public opinion Social networks http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre la credibilidad del eWOM de Cinesmero mediante su canal de YouTube y los comentarios de los usuarios que interactúan con sus vídeos. Para ello, se ha revisado la literatura sobre la importancia del eWOM, así como la de los líderes de opinión, y sobre todo la de credibilidad de los mensajes de estos individuos. Se encontró que la credibilidad se puede dividir en tres grandes niveles de análisis empírico y subjetivo que sirven para hacer un trabajo de análisis de contenido más profundo sobre los objetos de estudio. Para ello se ha procedido a través del paradigma de constructivismo social, mediante una investigación descriptiva y estudio de caso a proponer varios instrumentos de análisis cualitativo que ayudan a hacer análisis de contenido y entrevistas para conseguir la mayor cantidad de precisión en la visión subjetiva de credibilidad que percibe el usuario. Los criterios de selección del contenido a analizar fueron la relevancia, la interactividad y diversidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).