El rol de los Fitness Influencers para generar Credibilidad de Marca a través de Imaginarios distorsionados de vida saludable en Instagram
Descripción del Articulo
Los fitness influencers se han convertido en el recurso publicitario más usado por la industria fitness para generar credibilidad de marca a través de Instagram; red social que se ha consolidado como el escaparate más conveniente para promover un estilo de vida saludable basado en el ejercicio y la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653032 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653032 http://hdl.handle.net/10757/653032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing de influencia Publicidad Credibilidad de marca Redes sociales Influencer marketing Advertising Brand credibility Social media |
Sumario: | Los fitness influencers se han convertido en el recurso publicitario más usado por la industria fitness para generar credibilidad de marca a través de Instagram; red social que se ha consolidado como el escaparate más conveniente para promover un estilo de vida saludable basado en el ejercicio y la alimentación balanceada. El objetivo de la presente investigación fue identificar el rol que cumplen los fitness influencers en la construcción de credibilidad de marca para jóvenes varones, principiantes o intermedios en alguna disciplina fitness, a través de imaginarios distorsionados de vida saludable en Instagram. La metodología empleada para este estudio fue de carácter cualitativo, tipo exploratoria. Los resultados revelaron que los fitness influencers actúan como facilitadores de credibilidad de marca a pesar de promover un imaginario social donde tener un porcentaje bajo de grasa corporal y una masa muscular prominente, impulsadas por el abuso de sustancias sintéticas, es reflejo de llevar una vida saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).