Taller de Lenguaje Periodístico Televisivo - PE02 - 202302
Descripción del Articulo
Curso de la especialidad en la Carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación, la competencia de Facultad Gobierno de la Comunicación y la Competencia Específica Investigació...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680802 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PE02 |
Sumario: | Curso de la especialidad en la Carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación, la competencia de Facultad Gobierno de la Comunicación y la Competencia Específica Investigación Periodística. En el mundo existe una tendencia que ha llevado a los medios de comunicación tradicionales hacia la adopción de plataformas audiovisuales como estrategia de supervivencia comercial. Incluso se ha popularizado la figura del video-reportero: un periodista que graba, escribe y edita sus propios reportajes audiovisuales para varias plataformas informativas. Es decir, para que un periodista del siglo XXI se desenvuelva con éxito en el cambiante mundo de las comunicaciones, es necesario que aprenda a utilizar herramientas audiovisuales para registrar y transmitir información. En este curso, el estudiante desarrollará habilidades prácticas para manejar el equipo periodístico televisivo: cámara, micrófono, software de edición y set de televisión. Asimismo, deberá aprender a desenvolverse en situaciones de cobertura periodística en escenarios no controlados, a manejar información de forma responsable y a estructurar esta información audiovisual en un guion coherente. Para lograr el éxito en este curso, el estudiante debe comprometerse a trabajar en equipo y desarrollar individualmente cada una de las habilidades necesarias para ofrecer a la ciudadanía alternativas informativas interesantes que demuestren su profesionalismo y creatividad. Este curso se ofrece solo en la modalidad presencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).