Plan de Negocio para el lanzamiento y comercialización de chorizos artesanales libres de octógonos, en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Recientemente, se ha evidenciado un incremento en el consumo de productos saludables como resultado del cambio en los hábitos de alimentación de los peruanos durante la pandemia COVID- 19 y a su vez, la implementación de la Ley de Octógonos. Motivo por el cual, en Perú, diversas empresas de la indus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cateriano Ortega, Gerardo Antonio, Calmet Fuxa, Camila Deborah, Sanchez Alegria, Claudia Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671670
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artesanal
Embutidos
Chorizos
Octógonos
Saludable
Artisanal
Sausages
Processed meat
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Recientemente, se ha evidenciado un incremento en el consumo de productos saludables como resultado del cambio en los hábitos de alimentación de los peruanos durante la pandemia COVID- 19 y a su vez, la implementación de la Ley de Octógonos. Motivo por el cual, en Perú, diversas empresas de la industria alimentaria han venido desarrollando nuevos productos y/o modificando sus fórmulas para cubrir estas nuevas consideraciones en la demanda. Bajo el contexto mencionado, se analizó el consumo de embutidos, surgiendo la oportunidad de desarrollar la presente propuesta de negocio. Mediante investigación de mercado, se recabó información concreta para diseñar una estrategia enfocada en el lanzamiento y comercialización de chorizos artesanales libres de octógonos en distritos específicos de Lima Metropolitana. Para asegurar el éxito y viabilidad de este plan, el producto contará con atributos diferenciadores en el mercado, al ser elaborados al 100% con carne de lomo de cerdo y 0% de aditivos. Asimismo, se cumplirá con los estándares establecidos en la ley de octógonos, los cuales serán corroborados por un laboratorio certificado. Se estima una inversión total del proyecto que asciende a S/131,495, con un VAN de S/222,280 y una TIR de 46.7%, resultados que forman parte de la evaluación económica y financiera. Estos montos evidencian la rentabilidad y, por ende, la viabilidad del proyecto. Cabe considerar que se gestionará vía inversión propia, sin financiamiento externo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).