Proyecto de plataforma virtual “Kawsay”

Descripción del Articulo

El presente plan de trabajo tiene el fin de analizar la viabilidad del proyecto empresarial de Kawsay SAC. Dado que la coyuntura que hemos experimentado en los últimos meses, ha intensificado diversas necesidades no atendidas y/o mal atendidas en el mercado peruano. Esto bajo un contexto de necesida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Rodríguez, Juan Carlo, Escalante Bravo, Carlos Javier Valentino, Huaringa Choque, Ivon Sayuri, Poma Llaguento, Elizabeth Yomira, Solano Rivera, Nelson André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654856
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto empresarial
Investigación de mercado
Hogares
Delivery
Alimentos agrícolas
Business project
Market research
Homes
Agricultural food
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de trabajo tiene el fin de analizar la viabilidad del proyecto empresarial de Kawsay SAC. Dado que la coyuntura que hemos experimentado en los últimos meses, ha intensificado diversas necesidades no atendidas y/o mal atendidas en el mercado peruano. Esto bajo un contexto de necesidad de distanciamiento social o no, pues la vida acelerada de las personas no les permite realizar todas las actividades que quisieran hacer de manera óptima. El proyecto consiste en la creación de una plataforma virtual como un aplicativo y página web en el que se ofrece alimentos agrícolas como verduras, hortalizas, raíces y frutas frescas de calidad. En el que el consumidor podrá realizar y pagar sus compras mediante estas plataformas a su disposición a cualquier hora del día, desde el lugar donde se encuentre. Finalmente, el cliente recibirá su pedido en la comodidad de su hogar en el plazo establecido. El desarrollo del proyecto requiere una inversión total de S/. 139,471.00. Este será asumido en un 70% por los 5 socios inversionistas en partes iguales y el otro 30% será financiado mediante un préstamo financiero. Asimismo, se estimó que el proyecto supera su punto de equilibrio al cabo de un año cuando se hayan vendido S/ 599,487.33 soles. Finalmente, podemos asegurar la viabilidad del proyecto, dadas las diversas investigaciones de mercado realizadas que demuestran la aceptación del proyecto a nuestro público objetivo y, asimismo, en el análisis de proyección numérica que los respaldan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).