Proyecto de inversión para la instalación de una planta procesadora de aguaymanto deshidratado al mercado de Alemania 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto denominado “Proyecto de inversión para la instalación de una planta procesadora de aguaymanto deshidratado al mercado de Alemania”, el cual tuvo como objetivo determinar la viabilidad del proyecto desde la colocación de la planta procesadora en uno de los departamentos que produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Villegas, Milagros Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7564
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Procesamiento de alimentos
Exportación de productos agrícolas
Investment projects
Food processing
Export of agricultural products
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto denominado “Proyecto de inversión para la instalación de una planta procesadora de aguaymanto deshidratado al mercado de Alemania”, el cual tuvo como objetivo determinar la viabilidad del proyecto desde la colocación de la planta procesadora en uno de los departamentos que produce la mayor cantidad de aguaymanto deshidratado hasta su exportación a uno de los estados más demandantes como lo es Alemania. Para alcanzar este objetivo, se llevaron a cabo varios estudios. Primero, se realizó un análisis de mercado para conocer las perspectivas y preferencias del cliente respecto al producto. Luego, en el estudio técnico, se determinó la capacidad de la planta procesadora. El estudio ambiental evaluó los posibles impactos negativos del proceso completo sobre el producto. Finalmente, el estudio financiero proporcionó información sobre la inversión total y la rentabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).