Impacto financiero en la rentabilidad de las empresas del sector hospitalario bajo la Resolución Jefatural 050-2020 por la NIIF 9: Instrumentos financieros en los distritos de San Borja y San Isidro, año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo tiene como principal objetivo determinar cómo la NIIF 9 Instrumentos financieros genera un impacto financiero en la rentabilidad de las entidades del sector hospitalario que estuvieron sujetas a la Resolución Jefatural 050-2020 en los distritos de San Borja y San Is...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Atencia, Alessia Mia Corinna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673147
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673147
http://hdl.handle.net/10757/673147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto financiero
Rentabilidad
Sector hospitalario
Instrumentos financieros
Financial impact
Profitability
Hospital sector
Financial instruments
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigativo tiene como principal objetivo determinar cómo la NIIF 9 Instrumentos financieros genera un impacto financiero en la rentabilidad de las entidades del sector hospitalario que estuvieron sujetas a la Resolución Jefatural 050-2020 en los distritos de San Borja y San Isidro, año 2020. Se elaboró un estudio mixto de alcance explicativo, cuyo diseño, de carácter no experimental y corte transaccional, emplea la técnica de la entrevista y encuesta. Se consideró, dentro de una línea cualitativa, a una población de tres (3) especialistas; y dentro de la cuantitativa, a una población conformada por empresas del sector hospitalario, ubicados en los distritos antes remarcados, con una muestra de veintinueve (29) encuestados, entre personal contable y administrativo. Posterior al análisis de la investigación, se ha generado conclusiones y recomendaciones presentadas en sus capítulos respectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).