Activos financieros según NIIF 9 y su impacto financiero en empresas del sector maquinaria pesada de Lima Sur, año 2020

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio de investigación es identificar de qué manera los activos financieros según NIIF 9 impactan en la situación financiera del sector de maquinaria pesada de Lima Sur, año 2020. Para la metodología de investigación, se desarrolló el alcance “explicativo”; y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Castillo, Carla Gianella Victoria, Quinto Azurín, Sandra Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669024
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF 9
Activo financiero
Impacto financiero
Sector maquinaria pesada
Ratio de liquidez
Rotación de activos
Valuación de activo financiero
Reconocimiento de activo financiero
Financial assets
Financial impact
Heavy machinery sector
Liquidity ratio
Asset rotation
Financial asset valuation
Financial asset recognition
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio de investigación es identificar de qué manera los activos financieros según NIIF 9 impactan en la situación financiera del sector de maquinaria pesada de Lima Sur, año 2020. Para la metodología de investigación, se desarrolló el alcance “explicativo”; y el enfoque “investigación mixta (cuantitativa y cualitativa)”. En cuanto a la investigación cuantitativa, se aplicó el método de encuestas, las cuales fueron ejecutadas a los representantes de las empresas de maquinaria pesada. Respecto a la investigación cualitativa, se efectuaron 3 entrevistas a profundidad a especialistas en el aspecto financiero y contable del sector de maquinaria pesada. La investigación se divide en 5 capítulos: Capítulo I: Marco teórico, recolecta definiciones que correspondan al tema, conceptos como el impacto financiero, NIIF 9, datos importantes del sector de maquinaria pesada, entre otros temas que tienen relación a la investigación. El Capítulo II: Plan de investigación, expone la problemática de la investigación, los objetivos y las hipótesis tanto generales como específicas. También se detallan las justificaciones, la relevancia, las limitaciones y los parámetros relacionados con la problemática Capítulo III: Metodología de la Investigación, se explica el diseño de la investigación, la población y el tamaño de la muestra. También se establecen los instrumentos que se emplearon para la recolección de datos, tanto cuantitativos como cualitativos. Capítulo IV: Desarrollo de investigación, en este capítulo se llevan a cabo entrevistas en profundidad y encuestas para determinar el impacto financiero que tienen los activos financieros en las empresas del sector de maquinaria pesada en Lima Sur. Capítulo V: Análisis de los resultados, se examinaron los resultados obtenidos de los instrumentos empleados, tanto los de naturaleza cualitativa como cuantitativa. Además, se utilizó el coeficiente alfa de Cronbach para evaluar la confiabilidad de los datos obtenidos. Para validar tanto las hipótesis generales como las específicas, se llevó a cabo la prueba del Chi cuadrado. Luego de culminar los cinco capítulos, se procede a brindar las conclusiones y recomendaciones en relación al estudio realizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).