La revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento.

Descripción del Articulo

Este artículo tiene la función de analizar los recursos de filiación que utiliza el noticiero “Ñuqanchik” de TV Perú para reivindicar el idioma originario de los más de siete millones de peruanos quechuahablantes que se vieron en la necesidad de reprimir su lengua materna por considerarse en el imag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Palpán, Liz Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625059
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quechua
Lenguas indígenas
Programas de televisión
Medios de comunicación de masas
Comunicación y Periodismo
id UUPC_4cc5fb8507817428b87edb077b1c89a3
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625059
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv La revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento.
title La revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento.
spellingShingle La revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento.
Castillo Palpán, Liz Julissa
Quechua
Lenguas indígenas
Programas de televisión
Medios de comunicación de masas
Comunicación y Periodismo
title_short La revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento.
title_full La revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento.
title_fullStr La revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento.
title_full_unstemmed La revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento.
title_sort La revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento.
author Castillo Palpán, Liz Julissa
author_facet Castillo Palpán, Liz Julissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Dávila, Mario Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Palpán, Liz Julissa
dc.subject.en_US.fl_str_mv Quechua
Lenguas indígenas
Programas de televisión
Medios de comunicación de masas
Comunicación y Periodismo
topic Quechua
Lenguas indígenas
Programas de televisión
Medios de comunicación de masas
Comunicación y Periodismo
description Este artículo tiene la función de analizar los recursos de filiación que utiliza el noticiero “Ñuqanchik” de TV Perú para reivindicar el idioma originario de los más de siete millones de peruanos quechuahablantes que se vieron en la necesidad de reprimir su lengua materna por considerarse en el imaginario colectivo sinónimo de atraso, pobreza e ignorancia. Una problemática que el Estado pretende revertir con la creación del primer noticiero en quechua que tiene en cuenta los intereses, aspiraciones, cosmovisión, y la cultura del poblador andino en la sociedad contemporánea. Un espacio que se convierte en la vitrina para exponer sus principales logros y problemáticas al mundo, sin dejar de expresar su nueva identidad multilocal, la cual revalora su cultura, y por ende su lengua.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-15T17:02:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-15T17:02:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-05
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castillo Palpán, L. J. (2018, November 5). La revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625059
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625059
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625059
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Castillo Palpán, L. J. (2018, November 5). La revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625059
10.19083/tesis/625059
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625059
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/7/Castillo_pl.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/6/Castillo_pl.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/9/Castillo_pl_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/5/Castillo_pl.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/8/Castillo_pl_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/1/Castillo_pl.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/2/Castillo_pl.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/3/Castillo_pl.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/4/Castillo_pl_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b69445b18e4a04d161153ff0c801a793
10c4789a920f41fb4c578660011422ba
9aeb98b752ecd7ff8b0408761293d3a3
c5ceaf1edd6f6b4fcb135a292e0d873d
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5cc3659a6ae7ef20706af5de939a1154
d1e6584fbe2cebb429840eae988b6901
6ab6b884c95e02edc41c598b586ac11e
2c5f492440300455535415f0a9ce951f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089844749336576
spelling 090f9869422c7b1901dfa53396771897600http://orcid.org/0000-0002-8973-3678Sánchez Dávila, Mario Elmer8325aff0f63a5c4482de4ac49a943d2a-1Castillo Palpán, Liz Julissa2019-02-15T17:02:17Z2019-02-15T17:02:17Z2018-11-05Castillo Palpán, L. J. (2018, November 5). La revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62505910.19083/tesis/625059http://hdl.handle.net/10757/6250590000 0001 2196 144XEste artículo tiene la función de analizar los recursos de filiación que utiliza el noticiero “Ñuqanchik” de TV Perú para reivindicar el idioma originario de los más de siete millones de peruanos quechuahablantes que se vieron en la necesidad de reprimir su lengua materna por considerarse en el imaginario colectivo sinónimo de atraso, pobreza e ignorancia. Una problemática que el Estado pretende revertir con la creación del primer noticiero en quechua que tiene en cuenta los intereses, aspiraciones, cosmovisión, y la cultura del poblador andino en la sociedad contemporánea. Un espacio que se convierte en la vitrina para exponer sus principales logros y problemáticas al mundo, sin dejar de expresar su nueva identidad multilocal, la cual revalora su cultura, y por ende su lengua.This paper has the function of analyzing the filiation resources used by TV Peru's "Ñuqanchik" news program to identify the original language of the more than seven million Quechua-speaking Peruvians who need to repress their language collective imagination synonymous with backwardness, poverty and ignorance. A problem that the State seeks to reverse with the creation of the first newscast in Quechua that takes into account the interests, aspirations, worldview and culture of the Andean people in contemporary society. A space that becomes the showcase to expose its main problems and problems in the world, without ceasing to express its new multilocal identity, which revalues its culture, and therefore its language.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCQuechuaLenguas indígenasProgramas de televisiónMedios de comunicación de masasComunicación y PeriodismoLa revitalización de la lengua quechua y la representación de la identidad andina que propone el noticiero “Ñuqanchik” a sus dos años de lanzamiento.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ComunicacionesLicenciaturaComunicación y PeriodismoLicenciado en Comunicación y Periodismo2019-02-15T17:02:17Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36051292088-11-05Castillo_pl.pdfCastillo_pl.pdfapplication/pdf489461https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/7/Castillo_pl.pdfb69445b18e4a04d161153ff0c801a793MD57falseTHUMBNAILCastillo_pl.pdf.jpgCastillo_pl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31485https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/6/Castillo_pl.pdf.jpg10c4789a920f41fb4c578660011422baMD56false2088-11-05Castillo_pl_ficha.pdf.jpgCastillo_pl_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg76676https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/9/Castillo_pl_ficha.pdf.jpg9aeb98b752ecd7ff8b0408761293d3a3MD59falseTEXTCastillo_pl.pdf.txtCastillo_pl.pdf.txtExtracted texttext/plain180132https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/5/Castillo_pl.pdf.txtc5ceaf1edd6f6b4fcb135a292e0d873dMD55false2088-11-05Castillo_pl_ficha.pdf.txtCastillo_pl_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/8/Castillo_pl_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58falseORIGINALCastillo_pl.pdfCastillo_pl.pdfapplication/pdf570796https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/1/Castillo_pl.pdf5cc3659a6ae7ef20706af5de939a1154MD51trueCastillo_pl.epubCastillo_pl.epubapplication/epub650687https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/2/Castillo_pl.epubd1e6584fbe2cebb429840eae988b6901MD52false2088-11-05Castillo_pl.docxCastillo_pl.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document355692https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/3/Castillo_pl.docx6ab6b884c95e02edc41c598b586ac11eMD53false2088-11-05Castillo_pl_ficha.pdfCastillo_pl_ficha.pdfapplication/pdf66147https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625059/4/Castillo_pl_ficha.pdf2c5f492440300455535415f0a9ce951fMD54false10757/625059oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6250592025-07-20 18:29:24.353Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).