Relación entre el Noticiero Ñuqanchik TV Perú y la Identidad Sociocultural de televidentes quechua- hablantes en la ciudad de Abancay, 2020
Descripción del Articulo
La investigación fue para averiguar la relación entre el noticiero Ñuqanchik TV Perú y la identidad sociocultural de televidentes quechuahablantes en la ciudad de Abancay, 2020. El proceso metodológico consiste en una investigación cuantitativa, descriptiva, correlacional, con un diseño no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5425 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Noticiero Ñuqanchik Identidad sociocultural Identidad social Identidad cultural Quechua Noticias Imágenes Información periodística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La investigación fue para averiguar la relación entre el noticiero Ñuqanchik TV Perú y la identidad sociocultural de televidentes quechuahablantes en la ciudad de Abancay, 2020. El proceso metodológico consiste en una investigación cuantitativa, descriptiva, correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estaba conformada por 304 pobladores de la ciudad de Abancay de diferentes edades. Después se precedió a realizar las respectivas encuestas para el análisis de los respectivos datos. El instrumento está estructurado sobre 6 dimensiones, conformado por 13 ítems. La variable Identidad Sociocultural consta de 3 dimensiones, con 10 ítems. Para medir la los datos de confiabilidad de estos dos instrumentos se utilizó el Alfa de Cronbach. Para determinar la relación existente entre ambas variables se utilizó el coeficiente de Rho de Spearman. Se 8obtuvo un p-valor de 0.657 y una significancia de 0.000. Lo que indica que sí existe relación positiva y directa. Acerca de la variable Noticiero Ñuqanchik TV Perú, esta es alta. También la variable Identidad Sociocultural es alta. Y por ser altamente significativo, se estima que los resultados se pueden generalizar en poblaciones similares. Finalmente, se concluyó que los encuestados. En el área de estudio dijeron sentirse incluidos e identificados. Además, este programa de noticias permite promover una nueva oportunidad de inclusión del idioma en la televisión, logrando de esta manera una mayor extensión del lenguaje quechua en la sociedad peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).