Appoyarte Perú: Tickera virtual para actividades culturales

Descripción del Articulo

El proyecto que se desarrolla a continuación tiene como propósito demostrar la viabilidad de efectuar un tipo de negocio innovador y digital. Bajo este contexto se ha llevado a cabo la creación de una aplicación móvil con el nombre de Apoyarte Perú, la cual surge como una opción frente a la pandemia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Rojas, Mariana Nohely, de la Cruz Huanay, Gabriel André, Rebaza Gavidia, Adriana Eliane, Vera Romero, María Reyna, Trelles Chavez, Carlos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Actividades culturales
Artistas peruanos
Mobile application
Cultural activities
Peruvian artists
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto que se desarrolla a continuación tiene como propósito demostrar la viabilidad de efectuar un tipo de negocio innovador y digital. Bajo este contexto se ha llevado a cabo la creación de una aplicación móvil con el nombre de Apoyarte Perú, la cual surge como una opción frente a la pandemia por Covid-19 para que artistas peruanos puedan visibilizar  diferentes expresiones de arte y les permita producir ingresos extras. La principal funcionalidad de la aplicación es brindar una alternativa para adquirir boletos a eventos de artistas peruanos y a su vez, cuenta con las características de una red social creando oportunidades de descubrimiento de artistas nuevos y contribuyendo con la difusión de su contenido. Para ello, se ejecutaron investigaciones, entrevistas y experimentos varios que sirvieran de sustento para la validación de diferentes partes del proyecto, de estas se pudo identificar que si bien existe una tendencia creciente de consumo al arte peruano, muchos artistas no reciben el respaldo necesario, principalmente porque no cuentan con un espacio exclusivo para su rubro y que además se adecúe a sus expectativas y necesidades. La recopilación de información proveniente de potenciales usuarios, expertos y artistas nacionales, reforzó las ideas iniciales para la ejecución del aplicativo y colaboró con ideas de crecimiento y expansión del mismo, para lo cual se elaboró un plan estratégico, de marketing, de operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).