Asociación entre familias biparentales y el estado nutricional en jóvenes peruanos. Un análisis secundario de la cohorte Niños del Milenio
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la asociación entre el estado nutricional de jóvenes peruanos que pertenezcan a una familia biparental y su estado nutricional luego de siete años de análisis. Métodos: Análisis de datos secundarios de la base de datos Niños del Milenio. Se incluyeron participantes peruanos que ten...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657682 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familia biparental Estado nutricional Índice de masa corporal Biparental family Nutritional condition Body mass index http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la asociación entre el estado nutricional de jóvenes peruanos que pertenezcan a una familia biparental y su estado nutricional luego de siete años de análisis. Métodos: Análisis de datos secundarios de la base de datos Niños del Milenio. Se incluyeron participantes peruanos que tenían ocho años en el año 2002 y fueron seguidos hasta el 2009. Los datos se trabajaron como una cohorte prospectiva. La variable de resultado es el índice de masa corporal (IMC) kg/m2 de los jóvenes y la variable de exposición fue pertenecer a una familia biparental Resultados: La muestra final fue de 625 jóvenes, de los cuales el 53,0% eran varones. La mediana de edad al inicio del estudio fue de 8 años (DE 0,05). Aquellos que pertenecían a familias biparentales representaron al 79,5%. El promedio de IMC de los varones fue 20,5 kg/m2,lo cual fue significativamente menor al de las mujeres (21,7 kg/m2) (p< 0,001). En las familias no biparentales el promedio de IMC fue 21,2 kg/m2 en comparación al 21,0 kg/m2 de las familias biparentales, la diferencia no fue estadísticamente significativa (p=0,447). Conclusión: No se encontró asociación entre el estado nutricional de jóvenes peruanos que pertenecen a una familia biparental a los 8 años y su estado nutricional siete años después. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).