Las plataformas digitales tras el Covid-19: Las nuevas tendencias y hábitos de consumo del entretenimiento

Descripción del Articulo

La investigación se centra en el incremento del consumo en las plataformas digitales de entretenimiento durante el confinamiento de Covid-19. Este proyecto surge debido a la escasez de estudios peruanos referidos al tema. El objetivo principal es analizar la influencia de las nuevas audiencias en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Del Castillo, Ariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataformas digitales
Nuevas tendencias digitales
Consumo de medios
COVID-19
Digital platforms
New digital trends
Media consumption
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación se centra en el incremento del consumo en las plataformas digitales de entretenimiento durante el confinamiento de Covid-19. Este proyecto surge debido a la escasez de estudios peruanos referidos al tema. El objetivo principal es analizar la influencia de las nuevas audiencias en el consumo de estas plataformas, las que propician a la evolución de la industria audiovisual durante el contexto de Covid-19. El método de investigación se desarrolló mediante entrevistas semi estructuradas a especialistas digitales y a las audiencias digitales consumidoras de estas plataformas. Desde la perspectiva de la investigación, se afirma el aumento en el consumo de estas plataformas de entretenimiento, así como una audiencia más exigente y dependiente. Así mismo, la investigación prevé como tendencias un cambio en los modelos de negocios de las industrias digitales debido a los nuevos hábitos de consumo. Esto también delimitó el aumento de las plataformas ilegales dentro de las audiencias. No obstante, el artículo reafirma que las industrias de contenido peruano no son partícipes de esto debido a factores sociales y coyunturales. Finalmente, la investigación concluye en la influencia de las audiencias digitales en la transformación de la industria audiovisual. Esta se refuerza por la nueva normalidad tanto en ámbitos laborales como en aspectos de entretenimiento, impulsando a la conectividad digital de entretenimiento en todo momento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).