Sistemas Operativos - SI726 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: Curso de especialidad de la carrera de Ingeniería de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo de Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación . El curso realiza una revisión y exploración sobre los conceptos generales para comprender los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682549 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SI726 |
id |
UUPC_4c20ca187595663d0c0cdd34f0d7d34f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682549 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
57d1f67f167d4cde30b5e472c10d8b0b500df01b1d6db36106df8b38a1454200047Colchado Ruiz, GeraldoSALAS ARBAIZA, CESAR ENRIQUE2024-12-05T19:19:17Z2024-12-05T19:19:17Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/682549Descripción: Curso de especialidad de la carrera de Ingeniería de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo de Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación . El curso realiza una revisión y exploración sobre los conceptos generales para comprender los Sistemas Operativos, sus funciones y características, así como la estructura y los diferentes tipos de Sistemas Operativos. El curso busca, el análisis profundo por parte del alumno, para la aplicación de los conceptos aprendidos y pensamiento Crítico para su aplicación en el óptimo desarrollo de software. Propósito: El curso de sistemas operativos ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro Ingeniero de Software y del licenciado de Ciencias de la Computación habilidades para el análisis y definición de estrategias de desarrollo estándares implementadas en los sistemas operativos modernos. Dentro del proceso de Desarrollo de software, se deben considerar aspectos relacionados con el sistema operativo como la administración de los procesos, la memoria, sistemas de archivos, entre otros aspectos. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico a nivel de logro 2 y la capacidad de desarrollar y llevar a cabo la experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones ABET a nivel 1. Cuenta con el prerrequisito de los cursos SI725 Arquitectura de Computadoras para Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación y SI385 IHC y Tecnologías Móviles para Ingeniería de Software.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSI726Sistemas Operativos - SI726 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-12-05T19:19:17ZTHUMBNAILSI726_Sistemas_Operativos_202301.pdf.jpgSI726_Sistemas_Operativos_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57490https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682549/3/SI726_Sistemas_Operativos_202301.pdf.jpgf7ed00e7813515e6f8226de2346615bdMD53falseTEXTSI726_Sistemas_Operativos_202301.pdf.txtSI726_Sistemas_Operativos_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain13193https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682549/2/SI726_Sistemas_Operativos_202301.pdf.txt24c88ed05af41cb791e548df3dae17a3MD52falseORIGINALSI726_Sistemas_Operativos_202301.pdfapplication/pdf16325https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682549/1/SI726_Sistemas_Operativos_202301.pdfc509a137e93ed1e09bf6a3d76e2e925fMD51true10757/682549oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6825492024-12-06 03:35:04.94Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas Operativos - SI726 - 202301 |
title |
Sistemas Operativos - SI726 - 202301 |
spellingShingle |
Sistemas Operativos - SI726 - 202301 Colchado Ruiz, Geraldo SI726 |
title_short |
Sistemas Operativos - SI726 - 202301 |
title_full |
Sistemas Operativos - SI726 - 202301 |
title_fullStr |
Sistemas Operativos - SI726 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Sistemas Operativos - SI726 - 202301 |
title_sort |
Sistemas Operativos - SI726 - 202301 |
author |
Colchado Ruiz, Geraldo |
author_facet |
Colchado Ruiz, Geraldo SALAS ARBAIZA, CESAR ENRIQUE |
author_role |
author |
author2 |
SALAS ARBAIZA, CESAR ENRIQUE |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Colchado Ruiz, Geraldo SALAS ARBAIZA, CESAR ENRIQUE |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SI726 |
topic |
SI726 |
description |
Descripción: Curso de especialidad de la carrera de Ingeniería de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo de Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación . El curso realiza una revisión y exploración sobre los conceptos generales para comprender los Sistemas Operativos, sus funciones y características, así como la estructura y los diferentes tipos de Sistemas Operativos. El curso busca, el análisis profundo por parte del alumno, para la aplicación de los conceptos aprendidos y pensamiento Crítico para su aplicación en el óptimo desarrollo de software. Propósito: El curso de sistemas operativos ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro Ingeniero de Software y del licenciado de Ciencias de la Computación habilidades para el análisis y definición de estrategias de desarrollo estándares implementadas en los sistemas operativos modernos. Dentro del proceso de Desarrollo de software, se deben considerar aspectos relacionados con el sistema operativo como la administración de los procesos, la memoria, sistemas de archivos, entre otros aspectos. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico a nivel de logro 2 y la capacidad de desarrollar y llevar a cabo la experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones ABET a nivel 1. Cuenta con el prerrequisito de los cursos SI725 Arquitectura de Computadoras para Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación y SI385 IHC y Tecnologías Móviles para Ingeniería de Software. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-05T19:19:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-05T19:19:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/682549 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/682549 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682549/3/SI726_Sistemas_Operativos_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682549/2/SI726_Sistemas_Operativos_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682549/1/SI726_Sistemas_Operativos_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7ed00e7813515e6f8226de2346615bd 24c88ed05af41cb791e548df3dae17a3 c509a137e93ed1e09bf6a3d76e2e925f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187307653824512 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).