Arquitectura de Computadoras y Sistemas Operativos - SI643 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso realiza una exploración desde la matemática digital y circuitos digitales hacia las componentes principales de la arquitectura de un computador como procesador (CPU), memoria, buses, GPU, entradas y salidas (E/S). Al mismo tiempo se establece el funcionamiento del sistema opera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Jacinto, Rubén Eusebio, Chavez Rodriguez, Daymo Rodrigo, Cóndor Callupe, Darío Johan, Daly Scaletti, Corrado Pablo Guillermo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682548
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SI643
Descripción
Sumario:Descripción: El curso realiza una exploración desde la matemática digital y circuitos digitales hacia las componentes principales de la arquitectura de un computador como procesador (CPU), memoria, buses, GPU, entradas y salidas (E/S). Al mismo tiempo se establece el funcionamiento del sistema operativo y su integración con la memoria real, memoria virtual, procesos, sistemas de archivos, entre otros. Así como también se analizan y aplican los diversos algoritmos matemáticos con que trabajan estos componentes tanto de hardware como de software. Propósito: Debido a la inclusión de tecnologías emergentes, el curso permite realizar una actualización destacando el cambio generacional hacia los dispositivos móviles, infraestructura de servidores y almacenamiento empresarial, arquitectura ARM (tabletas y celulares), Cloud Computing, entre otros; cubriendo de esta forma la era posterior a la computadora personal (PC), avanzando hacia la informática móvil en la nube. De tal forma que se facilita al estudiante los conocimientos y experiencias actualizados de matemática lógica, algoritmos, hardware y sistema operativo, que son útiles para determinar las capacidades de la informática en los proyectos de gran envergadura, permitiéndole simplificar el manejo de la información dentro de las empresas. El curso está dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo para las carreras de Ciencias de la Computación(CC), Ingeniería de software(ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI). El curso busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información de nivel 1 y la competencia específica de Formula y Resuelve Problemas Complejos de nivel 1 para las carreras Ciencias de la computación e Ingeniería de Software y nivel 2 para la carrera Ingeniería de Sistema de Información. 1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).