1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad de la carrera de Ingeniería de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo de Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación . El curso realiza una revisión y exploración sobre los conceptos generales para comprender los Sistemas Operativos, sus funciones y características, así como la estructura y los diferentes tipos de Sistemas Operativos. El curso busca, el análisis profundo por parte del alumno, para la aplicación de los conceptos aprendidos y pensamiento Crítico para su aplicación en el óptimo desarrollo de software. Propósito: El curso de sistemas operativos ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro Ingeniero de Software y del licenciado de Ciencias de la Computación habilidades para el análisis y definición de estrategias de desarrollo estándares implementadas...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso realiza una exploración desde la matemática digital y circuitos digitales hacia las componentes principales de la arquitectura de un computador como procesador (CPU), memoria, buses, GPU, entradas y salidas (E/S). Al mismo tiempo se establece el funcionamiento del lenguaje ensamblador que es un lenguaje de programación de bajo nivel. Consiste en un conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables. Así como también se revisa la arquitectura de tecnologías como Cloud Computing, Blockchain y dispositivos móviles. Propósito: Debido a la inclusión de tecnologías emergentes, el curso permite realizar una actualización destacando el cambio generacional hacia los dispositivos móviles, infraestructura de servidores y almacenamiento empresarial, ar...
3
informe técnico
Descripción: El curso realiza una exploración desde la matemática digital y circuitos digitales hacia las componentes principales de la arquitectura de un computador como procesador (CPU), memoria, buses, GPU, entradas y salidas (E/S). Al mismo tiempo se establece el funcionamiento del sistema operativo y su integración con la memoria real, memoria virtual, procesos, sistemas de archivos, entre otros. Así como también se analizan y aplican los diversos algoritmos matemáticos con que trabajan estos componentes tanto de hardware como de software. Propósito: Debido a la inclusión de tecnologías emergentes, el curso permite realizar una actualización destacando el cambio generacional hacia los dispositivos móviles, infraestructura de servidores y almacenamiento empresarial, arquitectura ARM (tabletas y celulares), Cloud Computing, entre otros; cubriendo de esta forma la era poste...
4
informe técnico
Descripción: El curso realiza una exploración desde la matemática digital y circuitos digitales hacia las componentes principales de la arquitectura de un computador como procesador (CPU), memoria, buses, GPU, entradas y salidas (E/S). Al mismo tiempo se establece el funcionamiento del sistema operativo y su integración con la memoria real, memoria virtual, procesos, sistemas de archivos, entre otros. Así como también se analizan y aplican los diversos algoritmos matemáticos con que trabajan estos componentes tanto de hardware como de software. Propósito: Debido a la inclusión de tecnologías emergentes, el curso permite realizar una actualización destacando el cambio generacional hacia los dispositivos móviles, infraestructura de servidores y almacenamiento empresarial, arquitectura ARM (tabletas y celulares), Cloud Computing, entre otros; cubriendo de esta forma la era poste...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: En el curso el estudiante aprenderá a programar, utilizando el paradigma de Programación Orientada a Objetos. Para tal fin se toma como base lo aprendido en el curso previo de Programación I, en el cual los estudiantes aprendieron a programar de manera estructurada. En un primer momento, el curso se enfocará en la conceptualización de problemas reales y su respectivo modelado bajo el enfoque de programación orientado a objetos, desarrollando las diferentes relaciones entre clases y sus principios. A continuación, se tratará al desarrollo de Aplicaciones Visuales y su respectivo manejo de eventos a partir del modelado. El trabajo final de ciclo está orientado a concretizar sus conocimientos adquiridos durante el curso, mediante el desarrollo de un Caso de Estudio. Este trabajo es secuencial y tiene hasta 3 entregables. Los conocimientos, que el estudiante adquiere e...