Análisis del Impacto en los Costos Generados entre la Homologación a la Normativa Peruana y la Importación de los muros de Placa de Yeso con Diseño Europeo. Caso de Estudio: Proyecto Hotelero de 17 Pisos en Miraflores
Descripción del Articulo
La presente investigación pone sobre la mesa una problemática cotidiana, práctica y real relacionada a los proyectos de construcción multidisciplinarios y transnacionales. Frente al desafío de compatibilizar diferentes metodologías de trabajo entre proyectistas y proveedores nacionales e internacion...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668673 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Homologación Tropicalización Sistema constructivo Análisis de costos Homologation Tropicalization Construction system Cost analysis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | La presente investigación pone sobre la mesa una problemática cotidiana, práctica y real relacionada a los proyectos de construcción multidisciplinarios y transnacionales. Frente al desafío de compatibilizar diferentes metodologías de trabajo entre proyectistas y proveedores nacionales e internacionales, surgen algunas posibilidades de mejora y análisis. Esta investigación toma como ejemplo práctico la partida de muros de yeso (drywall) del proyecto Hotel NH en Miraflores, Lima. Durante la ejecución del proyecto se empezaron a detectar retrasos y sobrecostos relacionados a la complejidad de homologar al mercado local un requerimiento técnico diseñado bajo la normativa de España. A lo largo del desarrollo de este Trabajo de investigación, se logrará establecer un esquema de análisis que va a permitir aplicarlo a la toma de decisiones relacionada a otras partidas con homologación extranjera. Finalmente, mediante un análisis riguroso de costo se logrará determinar la mejor alternativa aplicable sobre este proyecto en marcha, así como registrar los criterios de análisis empleados. Los resultados del análisis serán y permitirán poner a la luz la variación de costos entre las dos alternativas, así como la variación del costo sobre el presupuesto original de la partida. Esta serie de comparaciones invita a la reflexión y crítica respecto a la relevancia de los estándares de certificación y diseño extranjeros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).