Identificación de estrategias de mejora para abordar la inseguridad e informalidad de los servicios de taxi en Lima Metropolitana y Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal evaluar las estrategias que permitirán dar solución a la problemática planteada referente a la informalidad e inseguridad que existe en los servicios de transporte público en Lima Metropolitana y Callao, en particular en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hoempler Aliaga, Katherine Dajhana, Rodriguez Risco, Miguel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670198
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing Mix
Negociación integradora
Transformación Digital
Integrator
Negotiation
Digital Transformation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal evaluar las estrategias que permitirán dar solución a la problemática planteada referente a la informalidad e inseguridad que existe en los servicios de transporte público en Lima Metropolitana y Callao, en particular en los servicios de taxis donde dado el alto índice de demanda se hace necesario buscar e implementar soluciones innovadoras que generen los resultados esperados a través del ente regulador ATU. Para la identificación de estas alternativas estratégicas hemos realizado una investigación de diferentes teorías o modelos usados en trabajos anteriores donde se han presentado problemas similares, tales como Marketing Mix, técnicas de negociación bajo un enfoque integrador y el proceso de transformación digital. Asimismo, dado que el método para llevar a cabo este trabajo es de tipo cualitativo se realizaron entrevistas a las personas que realizan este servicio y a quienes lo usan como medio de transporte. Con los resultados obtenidos, se recolectó información importante que nos ha permitido identificar y definir las alternativas de solución y seleccionar en base a la viabilidad de estas, aquella que para nuestro análisis brindaría la mejor solución en corto plazo y estaría alineada con el principal objetivo de la organización respecto a estrategias de innovación, por lo que se espera que este trabajo ayude a futuros estudios relacionados en la línea de estrategia y competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).