Proyecto educación online pre universitaria - dUit!

Descripción del Articulo

En la actualidad, uno de los problemas que ha generado la pandemia de covid-19 es la falta de orientación vocacional en los jóvenes estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de diversos centros de estudios a nivel nacional. El objetivo del sitio web dUit! es poder brindar una experiencia vivencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Carazas, Jaime Daniel, Chavez Barboza, Claudia Andrea, Figueroa Romero , Renzo Martin, Moncada Araya, Maria Fernanda, Sanchez Gagó, María Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656933
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia vivencial
Talleres vivenciales
Asesorías virtuales
Carrera universitaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, uno de los problemas que ha generado la pandemia de covid-19 es la falta de orientación vocacional en los jóvenes estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de diversos centros de estudios a nivel nacional. El objetivo del sitio web dUit! es poder brindar una experiencia vivencial a todos aquellos jóvenes que se encuentran cursando los últimos años de secundaria y que no cuentan con la decisión final en la elección de la carrera universitaria. Asimismo, busca generar mayor conocimiento acerca de las diferentes carreras que se dictan en diversas universidades del Perú. Es por ello que dUit! orienta a los jóvenes mediante talleres vivenciales, que tienen como finalidad que cada uno de ellos puedan lograr vivir con mayor cercanía una posible carrera mediante asesorías virtuales y experiencias propias de estudiantes y egresados de dichas carreras preseleccionadas. Para poder validar el interés de los consumidores, se realizaron varios experimentos y así poder ver qué tan dispuestos están en adquirir el servicio mediante sus comentarios y mensajes en las redes sociales. La estructura del trabajo está compuesta por la problemática a solucionar y continúa con los diseños del modelo de negocio, para poder justificar la viabilidad del proyecto. Por último, se realizó el plan financiero para demostrar que el proyecto si es viable, se utilizó una inversión inicial de S/. 23,200 el cual nos permitirá iniciar con las operaciones. Para terminar, el VAN resultó positivo, es decir que nuestro proyecto es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).