Evaluación de paso a desnivel en la Av. Argentina y la Av. Universitaria en el cercado de Lima, para mejorar los niveles de servicio
Descripción del Articulo
Frente al problema de congestión vehicular que afronta la Ciudad de Lima surge la necesidad de implementar estrategias que optimicen el tránsito vehicular en las vías principales de nuestra capital. En ese sentido, es necesario mejorar tanto la infraestructura de transporte existente, así como las h...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674079 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paso a desnivel Tránsito vehicular AIMSUN Vialidad Tráfico Overpass Vehicular traffic Road Traffic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Frente al problema de congestión vehicular que afronta la Ciudad de Lima surge la necesidad de implementar estrategias que optimicen el tránsito vehicular en las vías principales de nuestra capital. En ese sentido, es necesario mejorar tanto la infraestructura de transporte existente, así como las herramientas de control de tránsito con las que se cuenta. Es así como, esta investigación desarrolla un estudio en una intersección de dos vías arteriales en la ciudad de Lima. En la presente se realiza el estudio de las vías arteriales en Lima. Se ha considerado para este propósito la intersección de la Avenida Universitaria con Avenida Argentina. Ambas son denominadas vías arteriales ya que son parte de un sistema vial urbano de mayor importancia en circulación de tránsito ante otras vías, según la clasificación de vías urbanas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La Avenida Universitaria sirve a los distritos de San Miguel, Cercado de Lima, San Martín de Porres, Los Olivos, Comas y Carabayllo. Por otro lado, se tiene la Avenida Argentina que une el Cercado de Lima con el Callao brindando servicio a transporte público y de carga, cuya especial importancia, radica en que es uno de los principales accesos al primer puerto del país. Este documento presenta un estudio para realizar mejoras al tránsito en la intersección en mención anteriormente. Al finalizar se evidencia que, la implementación de un paso a desnivel en la intersección mejoraría indicadores como disminución de la cola media en 51%, aumento del flujo vehicular en 6%, reducción de densidad vehicular en 30% y disminución de los tiempos de demora en 44%. Esto va a permitir brindar soluciones al problema del transporte y vialidad, con la finalidad de cambiar las condiciones de movilidad urbana y sea sostenible en el tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).