Aplicación del Paso a Desnivel para Mejorar el Transporte Vehicular; Carretera Central y Minería-Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación debe responder a la siguiente interrogante ¿En qué medida favorece la aplicación del paso a desnivel para mejorar el transporte vehicular en la Carretera Central y Minería-Lima?, para el efecto se formuló el objetivo general: Determinar en qué medida favorece la aplicación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de servicio paso a desnivel transporte vehicular |
Sumario: | La presente investigación debe responder a la siguiente interrogante ¿En qué medida favorece la aplicación del paso a desnivel para mejorar el transporte vehicular en la Carretera Central y Minería-Lima?, para el efecto se formuló el objetivo general: Determinar en qué medida favorece la aplicación del paso a desnivel para mejorar el transporte vehicular en la Carretera Central y Minería-Lima, y la hipótesis a verificarse es: “Con la aplicación del paso a desnivel mejorara significativamente el transporte vehicular según el método HCM y la norma técnica en la Carretera Central y Minería - Lima.”. El método de investigación es el deductivo-inductivo, el tipo de investigación es aplicada, tiene un nivel descriptivo-explicativo, el diseño de la investigación corresponde al no experimental con enfoque cuantitativo, la población está conformada por la cantidad de vehículos que circulan en la Carretera Central y Minería; el tipo de muestreo corresponde al no probabilístico y la muestra está constituida por todos los vehículos que circulan en horas punta. Se concluye que mediante la aplicación del paso a desnivel, mejora significativamente el transporte vehicular en la Carretera Central y Minería – Lima, reduciendo a flujo estable según el método HCM de las condiciones del nivel de servicio y la norma GH. 020 para diseño de vías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).