Suplementación de omega 3 y reducción de síntomas depresivos en adultos sin comorbilidades: revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados

Descripción del Articulo

Introducción: La depresión reduce la funcionalidad y bienestar, y eleva el riesgo de muerte. Investigaciones recientes sugieren que los ácidos grasos omega-3, en particular EPA y DHA, pueden reducir los síntomas de depresión al participar en la síntesis de neurotransmisores y reducción de la inflama...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaca Flores, Leticia Valentina, Cisneros Mallcco, Xiomara Marcel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684133
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684133
http://hdl.handle.net/10757/684133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síntomas depresivos
Omega 3
EPA
DHA
Revisión Sistemática
Depressive symptoms
Systematic review
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La depresión reduce la funcionalidad y bienestar, y eleva el riesgo de muerte. Investigaciones recientes sugieren que los ácidos grasos omega-3, en particular EPA y DHA, pueden reducir los síntomas de depresión al participar en la síntesis de neurotransmisores y reducción de la inflamación. Objetivo: Evaluar los efectos de la suplementación de omega 3 para reducir los síntomas depresivos en adultos sin comorbilidades. Métodos: Revisión sistemática de ensayos aleatorios. Se realizó una búsqueda en múltiples bases de datos hasta el 1 de agosto de 2024. El riesgo de sesgo se evaluó con la herramienta Risk of Bias (RoB). Los análisis estadísticos fueron llevados a cabo en Stata v. 17. La certeza de evidencia se evaluó siguiendo las recomendaciones de GRADE. Resultados:​ Se incluyeron 13 artículos, reportando resultados de 12 ensayos clínicos. En 10 de los 12 estudios, los suplementos de omega 3 redujeron significativamente la sintomatología depresiva (certeza de evidencia: muy baja). Los eventos adversos notificados fueron principalmente gastrointestinales, de intensidad leve y autolimitados. Las dosis ≥ 1 g y con mayor proporción de EPA mostraron una tendencia a ser más efectivas, aunque se asociaron con mayor presencia de eventos adversos. ​Conclusión: La mayoría de estudios mostraron que el consumo de suplementos de omega 3 produjo una disminución clínicamente significativa de la sintomatología depresiva. Debido a que la certeza de evidencia fue muy baja se requieren estudios adicionales para confirmar nuestros hallazgos (Registro PROSPERO: CRD42024525262)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).