Modelo de producción para aumentar la productividad global y el cumplimiento de entrega en el sector textil peruano aplicando Value Stream Mapping, 5S y Sistemas de Producción Flexible

Descripción del Articulo

La industria textil tiene un mercado altamente competitivo y es uno de los principales motores económicos del país. El sector brinda más de 463 mil empleos e influye con el 7.4 % del PBI Industrial. En muchos casos; estas empresas; en su mayoría familiares; no cuentan con el conocimiento necesario p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barzola Cisneros, Víctor Raúl, Calderón Tirado, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651998
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proveedores
Manufactura esbelta
Planificación de producción
Supplier management
Lean manufacturing
Production planning
Descripción
Sumario:La industria textil tiene un mercado altamente competitivo y es uno de los principales motores económicos del país. El sector brinda más de 463 mil empleos e influye con el 7.4 % del PBI Industrial. En muchos casos; estas empresas; en su mayoría familiares; no cuentan con el conocimiento necesario para implementar un modelo productivo acorde a los estándares de productividad y el cumplimiento de entrega. El presente artículo propone un modelo de producción en la industria de la confección combinando técnicas SIPOC; VSM; 5S y un sistema de producción con gestión de proveedores dentro de la metodología Lean Manufacturing para incrementar la rentabilidad de la empresa a corto plazo y hacerla sostenible en el tiempo. El modelo se valida mediante una prueba piloto en una empresa del sector. El seguimiento de las actividades propuestas fue llevado a cabo mediante el estudio de indicadores de trabajo; los cuales muestran resultados que indican un aumento de 59% y 62% en la productividad global y el cumplimiento de las entregas, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).