Modelo de Manufactura Esbelta Adaptada a la Reducción de Tiempo de Entrega de Pedidos en una Pyme Peruana del Sector Textil-Confección
Descripción del Articulo
La existencia de retrasos en la entrega de pedidos en las pymes del sector textil-confección, la creciente demanda de los clientes por obtener un producto de calidad y percibir los pedidos a tiempo ha obligado a las organizaciones a implementar modelos de mejora en sus sistemas productivos. Por tal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651892 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de procesos Manufactura esbelta Industria textil Process management Lean manufacturing Textile industry |
| Sumario: | La existencia de retrasos en la entrega de pedidos en las pymes del sector textil-confección, la creciente demanda de los clientes por obtener un producto de calidad y percibir los pedidos a tiempo ha obligado a las organizaciones a implementar modelos de mejora en sus sistemas productivos. Por tal motivo, este artículo propone utilizar un modelo que se adapte a la reducción de tiempos de entrega en las líneas productivas de empresas de confección basado en la aplicación de manera combinada de buenas prácticas, herramientas y conceptos de manufactura esbelta. Esta combinación se enfatiza en la utilización del mapa de flujo de valor (VSM) como herramienta de diagnóstico, estandarización como oportunidad de mejora y un sistema modular que resalta conceptos esbeltos que son aplicables para minimizar el tiempo de inventarios en proceso. Logrando obtener como resultado la reducción de un 24% en el tiempo de espera total de las prendas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).