Las actitudes de estudiantes universitarios hacia la compra en Malls en la ciudad de Arequipa en tiempos de la Covid-19 y post Covid-19

Descripción del Articulo

La pandemia está cambiando los hábitos y las actitudes de compra de los consumidores al rededor de todo el mundo. El negocio de malls en Arequipa en gran parte de la cuarentena no ha tenido ventas en local físico y enfrentan nuevos desafíos, por otro lado, las personas están repensando la compra dir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Quispe, Fanny Miyahira, Gutiérrez Aguilar, Olger Albino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659112
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes de compra
Estudiantes universitarios
Compra en malls
Valor percibido
Satisfacción del usuario
Purchase attitude
University students
Shopping in malls
Perceived value
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La pandemia está cambiando los hábitos y las actitudes de compra de los consumidores al rededor de todo el mundo. El negocio de malls en Arequipa en gran parte de la cuarentena no ha tenido ventas en local físico y enfrentan nuevos desafíos, por otro lado, las personas están repensando la compra dirigiéndola a sus necesidades básicas, a la compra en lugares cercanos a sus domicilios, hacia productos específicos y toman una actitud frente a la compra influenciadas diferentes variables. El objeto de esta tesis es validar un modelo a través de ecuaciones estructurales usando los criterios de lealtad, capital de marca, valor percibido y satisfacción hacia la actitud de compra en los estudiantes universitarios de Arequipa en tiempos de la covid-19 y post-covid 19. El modelo propuesto se aplicó a 389 estudiantes en el mes de diciembre del 2020; a partir de los datos obtenidos se ha determinado la validez y confiabilidad de cada uno de los elementos del modelo y posteriormente se ha reestructurado hacia el modelo final que se presenta en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).