Utilidad percibida, facilidad de uso percibida y riesgo percibido en relación a intención de compra en aplicativos móviles de moda con un enfoque en el público del género masculino
Descripción del Articulo
La presente investigación enfatiza acerca de la intención de compra de consumidores del género masculino en aplicativos móviles de moda. De este modo, si bien hay diversas investigaciones sobre esta categoría, la mayoría se enfocan en el segmento femenino, dejando desatendido al género sobre el cual...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669194 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Moda masculina Intención de compra Aplicaciones móviles Utilidad percibida Facilidad de uso percibido Men's fashion Purchase intention Mobile applications Perceived usefulness Perceived ease of use https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación enfatiza acerca de la intención de compra de consumidores del género masculino en aplicativos móviles de moda. De este modo, si bien hay diversas investigaciones sobre esta categoría, la mayoría se enfocan en el segmento femenino, dejando desatendido al género sobre el cual se enfocará este estudio. Además, se explorará la relevancia de la utilidad, facilidad de uso y riesgo percibidos sobre la compra en los aplicativos móviles de moda por el público definido. Con el fin de medir los resultados de la investigación, se tomará un enfoque cuantitativo desarrollado a través de una encuesta con 400 respuestas válidas analizadas mediante modelos de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).