Propuesta de mejora del proceso constitución de empresas a través del sistema de intermediación digital - SID SUNARP bajo el enfoque de Sistema Esbelto
Descripción del Articulo
Revisa el proceso de inscripción registral de constitución de empresas a través del SID SUNARP, a fin de identificar sus defectos, averías y factores que no permiten que cumplan las características de un sistema esbelto que atienda al ciudadano de manera oportuna, eficiente y de calidad, que tenga u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621376 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621376 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de procesos Control de calidad Administración de la producción Administración de Empresas |
| id |
UUPC_46eda5e9d241185fa8c5e25961e9c235 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621376 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta de mejora del proceso constitución de empresas a través del sistema de intermediación digital - SID SUNARP bajo el enfoque de Sistema Esbelto |
| title |
Propuesta de mejora del proceso constitución de empresas a través del sistema de intermediación digital - SID SUNARP bajo el enfoque de Sistema Esbelto |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora del proceso constitución de empresas a través del sistema de intermediación digital - SID SUNARP bajo el enfoque de Sistema Esbelto Guevara Ruiz, Gina Elizabeth Administración de procesos Control de calidad Administración de la producción Administración de Empresas |
| title_short |
Propuesta de mejora del proceso constitución de empresas a través del sistema de intermediación digital - SID SUNARP bajo el enfoque de Sistema Esbelto |
| title_full |
Propuesta de mejora del proceso constitución de empresas a través del sistema de intermediación digital - SID SUNARP bajo el enfoque de Sistema Esbelto |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora del proceso constitución de empresas a través del sistema de intermediación digital - SID SUNARP bajo el enfoque de Sistema Esbelto |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora del proceso constitución de empresas a través del sistema de intermediación digital - SID SUNARP bajo el enfoque de Sistema Esbelto |
| title_sort |
Propuesta de mejora del proceso constitución de empresas a través del sistema de intermediación digital - SID SUNARP bajo el enfoque de Sistema Esbelto |
| author |
Guevara Ruiz, Gina Elizabeth |
| author_facet |
Guevara Ruiz, Gina Elizabeth Reyna Nuñez, Teresa Angelica |
| author_role |
author |
| author2 |
Reyna Nuñez, Teresa Angelica |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Ruiz, Gina Elizabeth Reyna Nuñez, Teresa Angelica |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Administración de procesos Control de calidad Administración de la producción Administración de Empresas |
| topic |
Administración de procesos Control de calidad Administración de la producción Administración de Empresas |
| description |
Revisa el proceso de inscripción registral de constitución de empresas a través del SID SUNARP, a fin de identificar sus defectos, averías y factores que no permiten que cumplan las características de un sistema esbelto que atienda al ciudadano de manera oportuna, eficiente y de calidad, que tenga un impacto en la facilidad para hacer negocios y en el ranking Doing Business a cargo del Banco Mundial. Para conocer el servicio a fondo se ha usado entrevistas con los operadores registrales, la percepción de los medios, el FODA del proceso, encuesta a los Notarios, el análisis de los elementos que todo sistema Just In time debe tener y el análisis de la Teoría de los cinco ceros. Los resultados obtenidos han permitido poder identificar los problemas que existen en este proceso, como el sistema cuenta con manuales y formatos no amigables para el ciudadano, la conectividad del servicio y caída del sistema retrasa el proceso por la baja calidad de la banda ancha, la poca difusión de medios de comunicación masivos del servicio y la forma de pago utilizado, los plazo no se cumplen, la organización del trabajo. Se presentan propuestas de la mejora a los problemas identificados, que tienen por finalidad hacer de este servicio un verdadero sistema esbelto que sea de impacto a los actores principales, el Ciudadano, Notario y Registrador Publico. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-21T03:14:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-21T03:14:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-11-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/621376 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/621376 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/1/TESIS%20final%20al%20%209%20DIC%20AREYNA%20G%20GUEVARA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/2/TESIS%20FINAL%20AL%209%20DIC%20AREYNA%20GGUEVARA.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/3/img322.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/5/TESIS%20final%20al%20%209%20DIC%20AREYNA%20G%20GUEVARA.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/7/TESIS%20FINAL%20AL%209%20DIC%20AREYNA%20GGUEVARA.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/8/img322.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/10/TESIS%20final%20al%20%209%20DIC%20AREYNA%20G%20GUEVARA.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/11/img322.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b82f123062530f00d5f9cb7b8b33f66 4ee60c125c9f007fea3d09a892745dc8 0f77de8a992a0e4c8b2dde954ed5a2e0 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 fd9357407e2b79dd947efc6573096136 22a43c381912ee3b908c6d8945b7b0a4 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 d00aa63d8a9a765de81949448a6de47f 04b8cce2052d7ea0b2a6240a41d1f577 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065329421156352 |
| spelling |
d95868517fc13b71965786136f088935500a33639b2b427e190aa3b28f71e2a3dd1500Guevara Ruiz, Gina ElizabethReyna Nuñez, Teresa Angelica2017-04-21T03:14:56Z2017-04-21T03:14:56Z2016-11-01http://hdl.handle.net/10757/621376Revisa el proceso de inscripción registral de constitución de empresas a través del SID SUNARP, a fin de identificar sus defectos, averías y factores que no permiten que cumplan las características de un sistema esbelto que atienda al ciudadano de manera oportuna, eficiente y de calidad, que tenga un impacto en la facilidad para hacer negocios y en el ranking Doing Business a cargo del Banco Mundial. Para conocer el servicio a fondo se ha usado entrevistas con los operadores registrales, la percepción de los medios, el FODA del proceso, encuesta a los Notarios, el análisis de los elementos que todo sistema Just In time debe tener y el análisis de la Teoría de los cinco ceros. Los resultados obtenidos han permitido poder identificar los problemas que existen en este proceso, como el sistema cuenta con manuales y formatos no amigables para el ciudadano, la conectividad del servicio y caída del sistema retrasa el proceso por la baja calidad de la banda ancha, la poca difusión de medios de comunicación masivos del servicio y la forma de pago utilizado, los plazo no se cumplen, la organización del trabajo. Se presentan propuestas de la mejora a los problemas identificados, que tienen por finalidad hacer de este servicio un verdadero sistema esbelto que sea de impacto a los actores principales, el Ciudadano, Notario y Registrador Publico.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosControl de calidadAdministración de la producciónAdministración de EmpresasPropuesta de mejora del proceso constitución de empresas a través del sistema de intermediación digital - SID SUNARP bajo el enfoque de Sistema Esbeltoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2017-11-01T00:00:00ZRevisa el proceso de inscripción registral de constitución de empresas a través del SID SUNARP, a fin de identificar sus defectos, averías y factores que no permiten que cumplan las características de un sistema esbelto que atienda al ciudadano de manera oportuna, eficiente y de calidad, que tenga un impacto en la facilidad para hacer negocios y en el ranking Doing Business a cargo del Banco Mundial. Para conocer el servicio a fondo se ha usado entrevistas con los operadores registrales, la percepción de los medios, el FODA del proceso, encuesta a los Notarios, el análisis de los elementos que todo sistema Just In time debe tener y el análisis de la Teoría de los cinco ceros. Los resultados obtenidos han permitido poder identificar los problemas que existen en este proceso, como el sistema cuenta con manuales y formatos no amigables para el ciudadano, la conectividad del servicio y caída del sistema retrasa el proceso por la baja calidad de la banda ancha, la poca difusión de medios de comunicación masivos del servicio y la forma de pago utilizado, los plazo no se cumplen, la organización del trabajo. Se presentan propuestas de la mejora a los problemas identificados, que tienen por finalidad hacer de este servicio un verdadero sistema esbelto que sea de impacto a los actores principales, el Ciudadano, Notario y Registrador Publico.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTESIS final al 9 DIC AREYNA G GUEVARA.pdfTESIS final al 9 DIC AREYNA G GUEVARA.pdfapplication/pdf3769081https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/1/TESIS%20final%20al%20%209%20DIC%20AREYNA%20G%20GUEVARA.pdf8b82f123062530f00d5f9cb7b8b33f66MD51true2086-11-01TESIS FINAL AL 9 DIC AREYNA GGUEVARA.docxTESIS FINAL AL 9 DIC AREYNA GGUEVARA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document20405935https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/2/TESIS%20FINAL%20AL%209%20DIC%20AREYNA%20GGUEVARA.docx4ee60c125c9f007fea3d09a892745dc8MD52false2086-11-01img322.pdfimg322.pdfapplication/pdf967107https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/3/img322.pdf0f77de8a992a0e4c8b2dde954ed5a2e0MD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseTEXTTESIS final al 9 DIC AREYNA G GUEVARA.pdf.txtTESIS final al 9 DIC AREYNA G GUEVARA.pdf.txtExtracted Texttext/plain126939https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/5/TESIS%20final%20al%20%209%20DIC%20AREYNA%20G%20GUEVARA.pdf.txtfd9357407e2b79dd947efc6573096136MD55false2086-11-01TESIS FINAL AL 9 DIC AREYNA GGUEVARA.docx.txtTESIS FINAL AL 9 DIC AREYNA GGUEVARA.docx.txtExtracted texttext/plain111184https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/7/TESIS%20FINAL%20AL%209%20DIC%20AREYNA%20GGUEVARA.docx.txt22a43c381912ee3b908c6d8945b7b0a4MD57false2086-11-01img322.pdf.txtimg322.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/8/img322.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD58falseTHUMBNAILTESIS final al 9 DIC AREYNA G GUEVARA.pdf.jpgTESIS final al 9 DIC AREYNA G GUEVARA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41673https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/10/TESIS%20final%20al%20%209%20DIC%20AREYNA%20G%20GUEVARA.pdf.jpgd00aa63d8a9a765de81949448a6de47fMD510false2086-11-01img322.pdf.jpgimg322.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg127323https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621376/11/img322.pdf.jpg04b8cce2052d7ea0b2a6240a41d1f577MD511falseCONVERTED2_356072910757/621376oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6213762024-10-14 13:54:55.278Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).