Las estrategias digitales planteadas por el New York Times en comparación con las utilizadas por el Diario El Comercio en Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza las estrategias empleadas por el New York Times que lo han llevado a ser uno de los diarios sostenibles económicamente en la actualidad. Estas son comparadas con las acciones que ha empleado el diario peruano El Comercio en la búsqueda de conseguir el mismo objetivo. Medi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648831 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Era de la información Digitalización Estrategia digital Prensa tradicional |
Sumario: | El presente trabajo analiza las estrategias empleadas por el New York Times que lo han llevado a ser uno de los diarios sostenibles económicamente en la actualidad. Estas son comparadas con las acciones que ha empleado el diario peruano El Comercio en la búsqueda de conseguir el mismo objetivo. Mediante el uso de un paradigma interpretativo constructivista con un enfoque cualitativo basado en el estudio de casos se ha podido determinar las diferencias y similitudes de ambos medios de comunicación. Gracias a ello, en el presente trabajo se ha podido observar que El Comercio ha tratado de adoptar estrategias similares a las del New York Times pero que no han podido implementar en su totalidad. Un ejemplo de ello es la creación de diversos perfiles en redes sociales enfocados en las distintas secciones del medio peruano. Sin duda el medio norteamericano tiene grandes diferencias más allá de la cantidad de seguidores y publicaciones. Asimismo, se ha podido observar que El Comercio sigue en la lucha por una reinvención, la implementación de podcast en el aplicativo móvil es un ejemplo de ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).