Digitalización de los diarios locales en el consumo de noticias de los lectores de la ciudad de Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
La investigación estuvo apegada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, el cual está relacionado con la Industria, innovación e infraestructura. Sobre esa línea, comprender el comportamiento de los ciudadanos con los medios periodísticos es importante para prevalecer el hábito de información de la c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170103 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Noticias Periodismo Medios digitales Prensa local Digitalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
Sumario: | La investigación estuvo apegada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, el cual está relacionado con la Industria, innovación e infraestructura. Sobre esa línea, comprender el comportamiento de los ciudadanos con los medios periodísticos es importante para prevalecer el hábito de información de la ciudadanía a través de acciones mejor adaptadas a las necesidades presentes. El objetivo de este estudio fue determinar el impacto de la digitalización de los diarios locales en el consumo de noticias de los lectores de la ciudad de Trujillo y su metodología se basó en una tipología básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance explicativo. Luego de aplicar una encuesta sobre 384 jóvenes lectores trujillanos, se calculó la regresión lineal entre la variable “digitalización de diarios locales” y “hábitos de consumo de noticias”, la cual dio como resultado un valor de significancia de 0.000 para ambas. Con ello, se concluye que la transición digital de los diarios locales ha impactado de sobremanera en los comportamientos, motivaciones y percepciones de consumo de los lectores trujillanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).