Exportación Completada — 

Instituto Oncológico Pediátrico en San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El desarrollo físico y emocional de las personas empieza en la etapa de la niñez, es por ello, que es necesario enfatizar en la salud física y psicológica de los niños. El Instituto Oncológico Pediátrico se da como respuesta a la necesidad de salud pública que se ve en el país. No obstante, es neces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Sánchez, Juan David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656708
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto arquitectónico
Arquitectura hospitalaria
Instituto oncológico
Oncología pediátrica
Architectural project
Hospital architecture
Cancer Institute
Pediatric oncology
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El desarrollo físico y emocional de las personas empieza en la etapa de la niñez, es por ello, que es necesario enfatizar en la salud física y psicológica de los niños. El Instituto Oncológico Pediátrico se da como respuesta a la necesidad de salud pública que se ve en el país. No obstante, es necesario diferenciar el tratamiento que se da en un niño y un adulto para obtener mejores resultados. El presente proyecto mediante una simbiosis entre la arquitectura y el uso del énfasis arquitectónico “neuroarquitectura”, genera espacios intermedios donde los pacientes puedan recuperarse de forma psicológica y física. Es por ello que el proyecto toma como objetivo principal la importancia de que los niños tengan acceso a establecimientos de salud con espacios eficientes que mejoren la autoestima de los niños. Esto se ve a través de la iluminación y ventilación natural, ambientes para la integración y el encuentro entre los niños y familiares. Sin perder la funcionalidad de un hospital debido a su alto nivel de complejidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).