Propiedades psicométricas del test de conceptos básicos BOEHM-3 en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente documento analiza las propiedades psicométricas del Test de conceptos básicos de Boehm-3 en una muestra de 350 niños de primer y segundo grado de primaria, pertenecientes a Fe y Alegría en Lima Metropolitana. Se realizó diversos análisis estadísticos, como la evidencia de validez vincula...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622305 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pruebas psicológicas Evaluación de estudiantes Psicometría Estadística Inteligencia Niños Psicología Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | El presente documento analiza las propiedades psicométricas del Test de conceptos básicos de Boehm-3 en una muestra de 350 niños de primer y segundo grado de primaria, pertenecientes a Fe y Alegría en Lima Metropolitana. Se realizó diversos análisis estadísticos, como la evidencia de validez vinculadas al contenido, vinculadas a la estructura interna de las puntuaciones y vinculada con otras variables. Asimismo, el análisis respectivo de confiabilidad y análisis de dificultad y discriminación. De igual, forma se realizó la elaboración de baremos para la muestra. Los resultados evidenciaron una confiabilidad en las puntuaciones obtenidas y validez suficiente, lo cual indica que el Test podrá ser empleado en la muestra investigada para el apoyo de los maestros y futuras investigaciones. Se obtuvo una validez vinculada al contenido con un coeficiente V de Aiken entre .9 y 1, una validez media vinculada a otras variables con un coeficiente Tau-b de Kendall de .467 y una validez vinculada a la estructura interna utilizando el método de Hull para la retención de factores, lo cual dio como resultado 1 solo factor, con una varianza explicada de 18.65%. Asimismo, se evidencia una confiabilidad buena con un Alfa de Cronbach de .84. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).